Es poco probable que un panel ministerial de la OPEP+ recomiende algún cambio en la política de producción de petróleo en la reunión del miércoles, según dijeron a Reuters cinco fuentes de la OPEP+, mientras los precios del crudo alcanzaban su nivel más alto este año.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, conocidos como OPEP+, celebrarán el 3 de abril una reunión en línea del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC, por sus siglas en inglés) para revisar el mercado y la aplicación por parte de los miembros de los recortes de producción que ya han acordado ampliar.

El petróleo ha subido este año, apuntalado por una oferta más ajustada y los ataques a la infraestructura energética rusa y la guerra en Oriente Próximo. El crudo Brent alcanzó los 89 dólares el barril el martes, frente a los 77 dólares de finales de 2023.

Dos de las fuentes, que pidieron no ser nombradas por no estar autorizadas a hablar públicamente, dijeron que esperaban una reunión sencilla, citando la decisión anterior de ampliar los recortes de producción. La reunión está prevista para la 1 p.m. hora de Viena (1100 GMT).

Los miembros de la OPEP+, liderados por Arabia Saudí y Rusia, acordaron el mes pasado prorrogar los recortes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles diarios (bpd) para sostener el mercado. Los recortes son voluntarios en el sentido de que no se reparten entre todos los miembros del grupo.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, declaró el viernes que Rusia ha decidido centrarse en reducir la producción de petróleo en lugar de las exportaciones en el segundo trimestre, con el fin de repartir equitativamente los recortes de producción con otros países miembros de la OPEP+.

Cuando los recortes voluntarios expiren a finales de junio, los recortes totales de la OPEP+ se reducirán a 3,66 millones de bpd, tal y como se acordó en etapas anteriores, a partir de 2022.

El JMMC reúne a los principales países de la OPEP+, entre ellos Arabia Saudí, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos.

El panel suele reunirse cada dos meses y puede hacer recomendaciones para cambiar la política que luego pueden debatirse y ratificarse en una reunión ministerial completa que incluya a todos los miembros. (Reportaje de Alex Lawler, Maha El Dahan, Ahmad Ghaddar y Olesya Astakhova, edición de Barbara Lewis)