Rusia ha concentrado tropas cerca de la frontera de Ucrania y ha exigido a la alianza de la OTAN liderada por Estados Unidos que descarte admitir al antiguo estado soviético o expandirse más en lo que Moscú considera su patio trasero.

"Desgraciadamente, tenemos una gran disparidad en nuestros enfoques de principios al respecto. Estados Unidos y Rusia tienen en cierto modo puntos de vista opuestos sobre lo que hay que hacer", dijo el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, en una conferencia de prensa.

"Fuimos firmes (...) en hacer retroceder las propuestas de seguridad que sencillamente no son válidas para Estados Unidos", dijo la vicesecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, en una sesión informativa telefónica separada tras casi ocho horas de conversaciones con Ryabkov.

Sin embargo, Sherman también insinuó la posibilidad de compromisos mutuos, diciendo que Washington estaba abierto a discutir el despliegue de misiles en Europa, así como a limitar el tamaño y el alcance de los ejercicios militares.

Washington y Kiev afirman que los 100.000 soldados rusos desplazados a corta distancia de Ucrania podrían estar preparando una nueva invasión, ocho años después de que Rusia arrebatara la península de Crimea a su vecino.

Rusia niega tales planes y dice que está respondiendo a lo que califica de comportamiento agresivo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de Ucrania, que se ha inclinado hacia Occidente y aspira a unirse a la alianza.

Ryabkov repitió una serie de demandas generales que incluyen la prohibición de una mayor expansión de la OTAN y el fin de su actividad en los países de Europa central y oriental que se unieron después de 1997.

"Para nosotros es absolutamente obligatorio asegurarnos de que Ucrania nunca, nunca, se convierta en miembro de la OTAN", dijo. "No confiamos en la otra parte".

"Necesitamos garantías férreas, impermeables, a prueba de balas y legalmente vinculantes. No seguridades, no salvaguardias, garantías con todas las palabras 'deberá, debe', todo lo que hay que poner, 'nunca jamás se convierta en miembro de la OTAN'. Es una cuestión de seguridad nacional de Rusia", añadió.

"No permitiremos que nadie cierre de golpe la política de puertas abiertas de la OTAN", dijo Sherman a los periodistas, afirmando que Estados Unidos "no tomará decisiones sobre Ucrania sin Ucrania, sobre Europa sin Europa o sobre la OTAN sin la OTAN".

LA URGENCIA RUSA

La acumulación de tropas cerca de Ucrania, ha elevado las tensiones entre Estados Unidos y Rusia a sus niveles más altos desde el final de la Guerra Fría.

Ambas partes dijeron que Rusia había declarado que no tenía intención de invadir, algo que Ryabkov dijo que nunca podría ocurrir, pero Sherman dijo que no sabía si Rusia estaba dispuesta a desescalar, lo que definió como que las tropas rusas volvieran a sus cuarteles.

El ruso se quejó de que la parte estadounidense no mostraba una comprensión de la urgencia de la situación. Aunque no había un plazo, Rusia no estaba dispuesta a esperar semanas o meses, dijo.

Ryabkov dijo que Rusia necesitaba ver movimientos por parte de la OTAN, y que no proporcionarlos sería un error que dañaría la propia seguridad de la OTAN.

Rusia respondería de forma "militar-técnica" si las conversaciones se rompen, dijo -una posible referencia al redespliegue de misiles nucleares de alcance intermedio (INF) en Europa, que dijo el mes pasado que podría ocurrir si Occidente se negaba a responder.

Sherman dijo que si Rusia abandonaba las conversaciones, quedaría claro que nunca se tomó en serio la diplomacia.

También dijo que Washington estaba abierto a discutir un posible acuerdo sobre los misiles INF en la línea del ya desaparecido tratado INF entre Estados Unidos y Rusia y la propuesta de Rusia de establecer límites al tamaño y alcance de los ejercicios militares.

Estados Unidos se retiró formalmente del histórico pacto INF de 1987 con Rusia en agosto de 2019 tras determinar que Moscú estaba violando el tratado, una acusación que el Kremlin ha negado.

El tratado prohibía los misiles terrestres con un alcance de entre 310 y 3.400 millas (500 y 5.500 km).

A pesar de la falta de progresos evidentes, el ambiente entre las dos partes parecía cordial.

Sherman la calificó de discusión franca y directa, mientras que Ryabkov dijo que fue difícil pero profesional y que Estados Unidos había abordado las propuestas rusas con seriedad.

Dijo que Rusia decidiría sobre las perspectivas de progreso tras nuevas reuniones con los miembros de la OTAN en Bruselas el miércoles y con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa en Viena el jueves.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, dijo que no esperaba un avance en ninguna de las dos reuniones, pero que Washington y Moscú se pondrían en contacto después de ellas para explorar el camino a seguir.

(Información adicional de Denis Balibouse en Ginebra; Robin Emmott y Sabine Siebold en Bruselas; Serhiy Takhmazov y Pavel Polityuk en Kiev; Tom Balmforth, Andrey Ostroukh y Andrew Osborn en Moscú; Doina Chiacu, Simon Lewis, Arshad Mohammed, Daphne Psaledakis y Caitlin Webber en Washington; Redacción de Mark Trevelyan y Arshad Mohammed; Edición de Kevin Liffey y Grant McCool)