"Tanto el presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden como yo vamos a ser... bastante claros con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador de que esto... tiene que entenderse como una forma de ayudar a México a desarrollarse, una forma de seguir atrayendo inversiones de empresas de Canadá y Estados Unidos", dijo Trudeau a Reuters.

Al preguntársele si esperaba lograr avances en la cumbre de Ciudad de México, Trudeau dijo: "Por supuesto".

Estados Unidos y Canadá entablaron el año pasado conversaciones de solución de diferencias con México en el marco de un acuerdo comercial norteamericano, conocido como USMCA, acusando a las políticas energéticas mexicanas de ser discriminatorias y perjudicar a las empresas internacionales.

Trudeau llegará a Ciudad de México el lunes para una visita de tres días, que incluirá reuniones bilaterales tanto con Biden como con López Obrador. El lunes se reunirá con líderes empresariales de los tres países.

López Obrador, un nacionalista energético de izquierdas, ha prometido revivir la empresa eléctrica estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la productora de petróleo Petróleos Mexicanos (Pemex), que según él sus predecesores socavaron deliberadamente para ceder el mercado energético de México a los extranjeros.

"Entiendo que quiera poner más énfasis en las empresas energéticas estatales", dijo Trudeau en su despacho de Ottawa, "pero tiene que hacerse de forma responsable, de forma que entienda que es parte del (USMCA) y tiene que atenerse a esas reglas".

Estados Unidos y Canadá impugnan las enmiendas a la legislación mexicana que dan prioridad a la distribución de la energía generada por la CFE sobre las fuentes de energía más limpias proporcionadas por proveedores del sector privado, como la eólica y la solar.

"Las empresas canadienses invirtieron unos 13.000 millones de dólares canadienses (9.700 millones de dólares estadounidenses) en infraestructura energética. En México, 5.000 millones de dólares canadienses de esa cifra corresponden específicamente a energías renovables", dijo Trudeau.

Su mensaje a los líderes empresariales será que el nuevo pacto comercial está funcionando, dijo, y está "creando empleos, oportunidades y crecimiento en todos nuestros países".

Las conversaciones con Biden se centrarán probablemente en "maximizar las oportunidades económicas" porque se avecinan muchas "turbulencias económicas en los próximos meses", dijo Trudeau, citando las cadenas de suministro, la guerra en Ucrania, la inflación y el aumento de los tipos de interés.

(1 dólar = 1,3437 dólares canadienses)