NUEVA YORK, 7 ene (Reuters) - El dólar repuntaba el jueves de niveles no vistos desde marzo de 2018 y a sus máximos en una semana, ante la posibilidad de un rebote económico y una toma de ganancias por parte de los inversores que habían estado apostando por el euro.

* El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas importante, subía un 0,58% a 89,835 unidades después de avanzar hasta 89,979, con el euro bajando un 0,45% a 1,2269 dólares.

* El dólar se movió poco el miércoles cuando cientos de partidarios del mandatario Donald Trump irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos en un intento por revertir su derrota electoral, enfrentando a la policía en los pasillos y retrasando durante horas la certificación de la victoria del presidente electo, Joe Biden.

* Pero la ratificación de la victoria de Biden aumentó las expectativas de más medidas de estímulo fiscal para reforzar las perspectivas económicas e impulsó los rendimientos de los bonos a más largo plazo, con el retorno del referencial a 10 años superando el 1% el miércoles por primera vez desde marzo.

* "Es discutible cuánto tiempo tomarán las vacunas para que funcionen y, con suerte, terminar con la pandemia, pero una vez que eso suceda, la recuperación de Estados Unidos será mucho más sólida y eso conducirá a un dólar más fuerte", dijo Joseph Trevisani, analista senior de FXStreet.com.

* Aún así, muchos analistas mantienen una perspectiva a largo plazo más débil para la divisa estadounidense, y ven el avance reciente como una reversión de las apuestas bajistas frente al dólar, luego de que cayera casi un 7% en 2020.

* Mientras, el yuan bajó a 6,47 unidades por dólar después de que autoridades chinas indicaron un deseo de que el ritmo de sus alzas se desacelerara.

* La libra esterlina, en tanto, caía un 0,33% en el día a 1,3562 dólares y se seguía alejando del máximo de casi tres años que tocó el lunes a 1,3703 dólares.

* Además, el Bitcoin marcó un máximo histórico mientras se aproximaba el jueves a la marca de los 40.000 dólares. Cotizaba con un alza del 6,56% a 39.266 dólares.

(Reporte de Chuck Mikolajczak, Editado en Español por Manuel Farías)