Las labores de rescate en el lugar de un corrimiento de tierras en Papúa Nueva Guinea finalizarán el jueves, dos semanas después de que parte de una montaña se desplomara sobre una remota aldea, según informó una agencia de Naciones Unidas.

Sigue sin estar claro cuántas personas murieron en la catástrofe ocurrida en la región de Enga, en Papúa Nueva Guinea, pero el gobierno nacional afirmó que más de 2.000 personas podrían haber quedado sepultadas vivas. Una estimación de la ONU cifró el número de muertos en unos 670.

El plazo de 14 días concedido por las autoridades locales para la búsqueda y el rescate finalizará el jueves, según informó el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado.

"El gobierno provincial dejará de buscar cadáveres debido a los riesgos para la salud pública y a la posibilidad de que se produzcan nuevos corrimientos de tierra, ya que el suelo sigue siendo inestable", añadió.

"Los cuerpos no recuperados serán declarados personas desaparecidas y el lugar del corrimiento de tierras será designado lugar de enterramiento masivo con monumentos erigidos".

Expertos geólogos de Nueva Zelanda han recomendado la evacuación de miles de residentes de una zona más amplia debido al riesgo de que se produzca otro corrimiento de tierras, según la OIM.

"Estas zonas son altamente volátiles, con grietas formándose en el suelo, lo que hace necesaria una evacuación inmediata".

El terreno traicionero y los disturbios tribales en la zona hicieron que el equipo pesado y la ayuda tardaran en llegar, y los funcionarios del gobierno de Papúa Nueva Guinea descartaron hace una semana encontrar supervivientes bajo los escombros.

Según la OIM, el lugar de la catástrofe se pondrá en cuarentena y se restringirá el acceso para evitar la propagación de enfermedades a través de los cuerpos en descomposición.

El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, culpó la semana pasada a las lluvias extraordinarias y a los cambios en los patrones meteorológicos de los múltiples desastres ocurridos este año en la nación insular del Pacífico, incluido el corrimiento de tierras.