MADRID (EFE Dow Jones)--La renta bruta disponible de los hogares españoles cayó un 3% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2019, un retroceso que duplica el peor registro de toda la crisis financiera, según el documento "La renta y el ahorro de los hogares en la zona euro durante la primera ola de la pandemia" publicado el lunes por el Banco de España.

No obstante, este informe apuntó que los beneficios sociales supusieron el 7,5% de la renta disponible en el segundo trimestre, el triple que en los años anteriores.

En el segundo trimestre del año, la remuneración de los asalariados se contrajo un 8% y las horas trabajadas, un 16%, mientras que el excedente bruto de explotación, que incluye la renta de los autónomos, retrocedió un 7%.

Entre abril y junio, un periodo que coincidió con el confinamiento, se redujo en un 23% el consumo de los hogares españoles, especialmente en combustible --30%-- y bienes de consumo duraderos --20%--, lo que conllevó un aumento de la tasa de ahorro por encima del --16%-- de la renta bruta disponible de los 12 meses anteriores.

De hecho, los hogares ahorraron casi el 25% de su renta bruta disponible en el segundo trimestre.

-Escriba a la oficina de Madrid a djmadrid@dowjones.com

(END) Dow Jones Newswires

December 21, 2020 07:34 ET (12:34 GMT)