La declaración de Sudani se produjo un día después de que un ataque estadounidense matara a un líder miliciano en Bagdad, lo que provocó la ira de los grupos alineados con Irán, que exigieron al gobierno que pusiera fin a la presencia de la coalición en Iraq.

"El gobierno está fijando la fecha para el inicio del comité bilateral que pondrá los arreglos necesarios para poner fin a la presencia de las fuerzas de la coalición internacional en Irak de forma permanente", dijo un comunicado de la oficina del primer ministro.

El comité incluiría a representantes de la coalición militar, dijo un funcionario del gobierno.

El ejército estadounidense lanzó el ataque del jueves en represalia por los recientes ataques contra personal estadounidense, dijo el Pentágono.

Estados Unidos tiene 900 soldados en Siria y 2.500 en Irak en una misión que, según dice, tiene como objetivo asesorar y ayudar a las fuerzas locales que tratan de evitar un resurgimiento del Estado Islámico, que en 2014 se apoderó de grandes partes de ambos países antes de ser derrotado.

Las milicias alineadas con Irán en Irak y Siria se oponen a la campaña de Israel en la Franja de Gaza y responsabilizan en parte a Estados Unidos.

Sudani tiene un control limitado sobre algunas facciones respaldadas por Irán, cuyo apoyo necesitó para ganar el poder hace un año y que ahora forman un poderoso bloque en su coalición de gobierno.

"Insistimos en nuestra firme posición de poner fin a la existencia de la coalición internacional una vez que hayan terminado las justificaciones para su existencia", dijo Sudani en el comunicado.

El Estado Islámico reivindicó el jueves la autoría de dos explosiones en Irán que mataron a casi 100 personas e hirieron a decenas en un acto en memoria del alto comandante Qassem Soleimani.