La mediación de la ONU en las semanas posteriores al golpe consiguió restituir al primer ministro Abdalla Hamdok, pero su dimisión https://www.reuters.com/world/africa/sudans-political-transition-balance-2022-01-03 la semana pasada ahondó la incertidumbre sobre el futuro político de Sudán y la transición hacia las elecciones previstas para 2023.

Los comités de resistencia de los barrios, los partidos políticos y otros grupos prodemocráticos han llevado a cabo una campaña continua de protestas bajo el lema de "no a la negociación", y la represión de las fuerzas de seguridad ha dejado al menos 60 muertos.

"Todas las medidas tomadas hasta la fecha no han conseguido restablecer el curso de esta transformación", declaró el representante especial de la ONU, Volker Perthes, en un comunicado en el que anunciaba el lanzamiento de la iniciativa de diálogo facilitada por la ONU.

"La ... violencia repetida contra manifestantes en su mayoría pacíficos sólo ha servido para profundizar la desconfianza entre todos los partidos políticos de Sudán", añadió.

Los militares, los movimientos armados, los partidos políticos, la sociedad civil y los comités de resistencia de Sudán serán invitados a participar, según la declaración de la ONU.

A menos que se pueda trazar un nuevo rumbo hacia una transición y unas elecciones creíbles, es probable que aumente la inestabilidad dentro y fuera de las fronteras sudanesas, según han declarado analistas y diplomáticos a https://www.reuters.com/world/africa/sudan-transition-needs-reset-after-civilian-leaders-exit-puts-military-back-2022-01-06.

El grupo Quad, formado por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Gran Bretaña y Estados Unidos, expresó su apoyo al esfuerzo de la ONU.

"Apoyamos firmemente esta iniciativa de diálogo facilitada por la ONU y dirigida por Sudán", decía una declaración del grupo. "Instamos a todos los actores políticos sudaneses a que aprovechen esta oportunidad para restaurar la transición del país hacia la democracia civil".

La principal coalición de oposición civil de Sudán, las Fuerzas de la Libertad y el Cambio (FFC), afirmó en un comunicado que acogía con satisfacción "cualquier esfuerzo internacional que contribuya a alcanzar los objetivos del pueblo sudanés de combatir el golpe y establecer un Estado civil y democrático".