La actividad del sector privado de Kenia se mantuvo en general estable en abril, entrando ligeramente en territorio de expansión tras contraerse marginalmente un mes antes, según mostró el lunes una encuesta empresarial.

El índice de gestores de compras (PMI) de Stanbic Bank Kenya se situó en 50,1 en abril, por encima del 49,7 del mes anterior, pero por debajo de la lectura de 51,3 de febrero.

Las lecturas superiores a 50,0 señalan crecimiento, mientras que las inferiores apuntan a una contracción. La cifra de febrero fue la primera lectura por encima de 50 desde agosto.

Christopher Legilisho, economista del Stanbic Bank, señaló que las presiones sobre los precios se habían relajado en la mayoría de los sectores encuestados, salvo en la construcción y la agricultura.

"Esto concuerda con nuestra opinión de que las presiones inflacionistas han remitido. No obstante, las presiones salariales seguían prevaleciendo, ya que las empresas seguían contratando personal y aumentando las existencias porque prevén una mejora de la demanda", añadió.

La tasa de inflación de Kenia cayó por tercer mes consecutivo en abril hasta el 5,0% interanual desde el 5,7% de marzo, según mostraron los datos de la oficina de estadística.

Sin embargo, preocupa que los resultados del segundo trimestre puedan verse afectados por los efectos de las fuertes lluvias. Hasta el jueves, las inundaciones en toda Kenia habían causado la muerte de al menos 210 personas y destruido carreteras, casas, puentes y granjas.

"Compartimos estas inquietudes y nos preocupa que el crecimiento se ralentice en el segundo trimestre de 2024 debido a la devastación generalizada y a los trastornos causados por las fuertes lluvias", declaró Legilisho.