El índice de gestores de compras (PMI) del Stanbic Bank Kenya subió a 49,2 en marzo desde los 46,6 del mes anterior, pero se mantuvo por debajo de la marca de 50 que denota crecimiento en la actividad empresarial.

Los compiladores de la encuesta señalaron que el 30% de los encuestados citaron la dificultad para conseguir dólares, así como el aumento de los impuestos y de los precios del combustible, que provocaron una subida de los precios de compra.

"Las últimas contracciones de la producción y las ventas se centraron en las empresas mayoristas y minoristas. Por el contrario, la industria manufacturera, la agricultura, la construcción y los servicios registraron expansiones", declaró Stanbic Bank en los comentarios que acompañan a la encuesta.

La inflación se mantuvo estable en el 9,2% interanual en marzo.

El chelín keniano ha perdido un 7% frente al dólar este año y ha tocado una serie de nuevos mínimos.

La semana pasada, el banco central de Kenia afirmó que la reactivación del comercio interbancario de divisas dos semanas antes -aliviando la escasez de dólares- había suavizado la volatilidad del tipo de cambio del chelín.