La administración del presidente Joe Biden está devolviendo lentamente petróleo a la Reserva Estratégica de Petróleo, tras vender una cantidad récord de la reserva de emergencia en 2022.

He aquí algunos datos sobre la SPR y los esfuerzos estadounidenses por volver a comprar petróleo para llenarla.

¿QUÉ ES LA SPR?

Es la mayor reserva de petróleo de emergencia del mundo. Estados Unidos creó la SPR en 1975 después de que el embargo petrolero árabe disparara los precios de la gasolina y dañara la economía estadounidense. Los presidentes han recurrido a las reservas para calmar los mercados de petróleo durante la guerra o cuando los huracanes golpeaban las infraestructuras petrolíferas del Golfo de México estadounidense. El petróleo se guarda en cavernas subterráneas fuertemente vigiladas en cuatro emplazamientos de las costas de Texas y Luisiana.

¿CUÁNTO PETRÓLEO SPR SE VENDIÓ EN 2022?

En 2022, la administración anunció una venta de 180 millones de barriles a lo largo de seis meses de la reserva, la mayor venta jamás realizada de SPR, en un esfuerzo por controlar los precios del combustible tras la invasión rusa de Ucrania. El Departamento de Energía también llevó a cabo una venta de 38 millones de barriles en 2022 que había sido ordenada en leyes aprobadas por el Congreso.

¿CUÁNTO VA A VOLVER?

La administración ha recomprado 13,82 millones de barriles, de petróleo de producción nacional, agrio o con un contenido relativamente alto de azufre, que muchas refinerías estadounidenses están diseñadas para destilar en combustibles.

También ha acelerado varios meses la devolución al SPR de casi 4 millones de barriles procedentes de préstamos a compañías petroleras. Se espera que el petróleo se devuelva en febrero en lugar de a mediados de año.

El ritmo de las recompras se está viendo atemperado por el mantenimiento previsto para prolongar la vida útil de dos de los cuatro emplazamientos de la SPR, según han declarado funcionarios del departamento.

Las recompras rápidas de volúmenes mucho mayores también podrían correr el riesgo de hacer subir los precios del petróleo y la gasolina antes de las elecciones presidenciales de noviembre, han dicho los analistas.

¿CUÁNTO PETRÓLEO TIENE AHORA LA RESERVA?

La reserva cuenta actualmente con 354,4 millones de barriles, de los que casi el 60% es crudo agrio.

Las ventas de 2022 hundieron el nivel de la SPR al más bajo en unos 40 años, e incluso con las recompras, el nivel se aferra a su mínimo desde finales de 1983.

Eso enfureció a algunos republicanos que acusaron a la administración demócrata de dejar a Estados Unidos con un escaso colchón de suministro para responder a una futura crisis.

La administración dice que tiene una estrategia triple para devolver el petróleo a la reserva. Eso incluye la recompra de petróleo, la devolución del petróleo prestado de la SPR a las empresas y su trabajo con el Congreso para cancelar las ventas ordenadas por el Congreso de 140 millones de barriles de petróleo de la SPR hasta 2027 que tanto legisladores demócratas como republicanos habían votado en leyes anteriores.

Estados Unidos, que está produciendo petróleo en volúmenes récord y se esperan más aumentos este año, también tiene más crudo en la SPR del que se le exige como miembro de la Agencia Internacional de la Energía con sede en París, el organismo de control energético de Occidente. Según el acuerdo, Estados Unidos está obligado a mantener 90 días de importaciones netas de petróleo.

¿A QUÉ PRECIO QUIERE VOLVER A COMPRAR PETRÓLEO EE.UU.?

La administración dice que vendió los 180 millones de barriles a una media de unos 95 dólares el barril. Quiere recomprar petróleo a 79 dólares el barril o menos. El precio actual del petróleo West Texas Intermediate, de unos 72 dólares el barril, permite tales compras. Pero los precios podrían volver a subir dado el riesgo de que la guerra en Gaza se extienda a todo Oriente Próximo, o los efectos del conflicto en Ucrania.

¿TIENE DINERO LA ADMINISTRACIÓN PARA COMPRAR MÁS?

Al Departamento de Energía le quedan unos 3.670 millones de dólares en su fondo de recompra de SPR, suficiente para comprar unos 46,5 millones de barriles al precio de 79 dólares el barril, según ClearView Energy Partners, un grupo de investigación no partidista.

El departamento dice que publicará planes mensuales para recomprar petróleo en incrementos hasta al menos mayo.

La última oferta de hasta 3 millones de barriles para entrega en abril se publicó el 3 de enero.