La empresa escindió sus activos internacionales en Prosus en septiembre de 2019 y los cotizó en la Bolsa de Ámsterdam, reduciendo así su participación en los activos internacionales al 72,66% desde el 100% de hace un año.

Su beneficio principal por acción (HEPS), la principal medida de beneficio en Sudáfrica, cayó a 363 centavos, frente a los 379 centavos publicados un año antes.

La mayor empresa africana por capitalización bursátil, que posee una participación del 31% en el gigante chino de Internet Tencent Holdings a través de Prosus, registró unos ingresos del grupo de 13.000 millones de dólares, un 27% más en el semestre.

Sus ingresos procedentes de Tencent aumentaron un 27% en el semestre, según informó.

La empresa, así como sus filiales e inversiones, han sido de las más beneficiadas por el bloqueo impuesto en todo el mundo en diferentes momentos para frenar la propagación del coronavirus.

"El grupo está... bien posicionado para aprovechar la aceleración del cambio a Internet provocado por la pandemia", dijo Naspers en un comunicado. A 30 de septiembre, disponía de un efectivo neto de 4.600 millones de dólares.

Sin embargo, advirtió que el entorno operativo actual sigue siendo incierto y que el impacto social y económico a largo plazo de la COVID-19 aún no está claro.