La chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, colocó el martes 2.000 millones de dólares en deuda no garantizada denominada en dólares con vencimientos a 12 y 29 años, dijo la minera en un comunicado que confirma un informe anterior de la publicación de mercados de capitales IFR.

El bono a 2036 está fijado en unos 1.500 millones de dólares, con un rendimiento del 6,447%, que equivale a 230 puntos básicos por encima de la deuda comparable del Tesoro de EE.UU., dijeron Codelco e IFR.

El bono 2053, por su parte, tiene un valor de 500 millones de dólares y un rendimiento de 6,746%, es decir, 235 puntos básicos por encima de los bonos del Tesoro.

IFR, que incluyó a Bank of America, Citi, J.P. Morgan y Santander como bookrunners, dijo que la fijación de precios se espera para más tarde el martes y que la emisión debería liquidarse el viernes.

La producción de Codelco se ha desplomado a su nivel más bajo en 25 años debido a problemas operativos y retrasos en sus proyectos de expansión, aunque altos ejecutivos han asegurado que la producción comenzará a recuperarse este año.

La empresa estatal también ha recibido el encargo de liderar una ofensiva para impulsar el control estatal sobre la industria chilena del litio. Anunció un acuerdo de adquisición con una empresa australiana a primera hora del martes, incluso mientras se enfrenta a una creciente carga de deuda. (Reportaje de Fabián Cambero; Redacción de Sarah Morland; Edición de Kevin Liffey, Chizu Nomiyama y Deepa Babington)