La construcción de viviendas en Alemania se estancó en 2023, ya que el número de pisos construidos cayó ligeramente respecto al año anterior, mientras el mercado inmobiliario en general sufre su peor crisis en una generación.

El año pasado se construyeron unos 294.400 apartamentos, un 0,3% menos que en 2022 y muy por debajo del objetivo del gobierno de construir 400.000 apartamentos anuales, según mostraron el jueves los datos de la Oficina Federal de Estadística.

Las autoridades aprobaron sólo 260.000 construcciones durante el año, el nivel más bajo desde 2012, y el número de permisos siguió cayendo en el primer trimestre de 2024, según habían mostrado los datos de la semana pasada.

La ministra de Construcción, Klara Geywitz, describió las cifras como estables y añadió que más empresas privadas estaban participando en proyectos de viviendas asequibles, lo que calificó de "ancla de estabilidad" para el sector inmobiliario.

Berlín destinó 18.000 millones de euros (19.510 millones de dólares) a viviendas asequibles en medio de una crisis del coste de la vida, con el fin de proporcionar hogares a los inmigrantes recién llegados a la mayor economía de Europa.

El repentino aumento de los tipos de interés y de los costes de construcción, unido al abrupto fin de la energía barata procedente de Rusia y a la burocracia, han golpeado la demanda inmobiliaria alemana, y los inversores han optado por otros destinos como Gran Bretaña o Francia.

Los precios de los inmuebles comerciales en Alemania se desplomaron un 9,6% en los tres primeros meses de 2024 en comparación con el año anterior, tras una caída del 10,2% en 2023, según la asociación bancaria VDP.

El retraso en la construcción de viviendas -apartamentos aprobados pero aún no construidos- ha caído por primera vez desde la crisis financiera de 2008, según los datos de la oficina de estadística.

(1 dólar = 0,9225 euros)