La bolsa y la moneda de Taiwán se han hundido en las últimas semanas debido a las agresivas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos y a la fortaleza del dólar, así como a la preocupación por la ralentización del crecimiento económico mundial.

En declaraciones a Reuters en Manila, al margen de la reunión anual del Banco Asiático de Desarrollo, Su reconoció la preocupación por las salidas de capital, pero señaló que el banco central de Taiwán ha dicho públicamente que las reservas de divisas son elevadas.

"Así que la salida de capitales quizá sea sólo un fenómeno temporal. Pero tenemos suficiente capacidad para mantener la estabilidad del mercado financiero", dijo.

Los inversores extranjeros vendieron acciones por valor de 33.800 millones de dólares hasta finales de agosto, según la bolsa de Taiwán.

El dólar taiwanés se ha depreciado un 13% frente al billete verde en lo que va de año, mientras que el índice bursátil de referencia ha bajado un 26%, uno de los peores resultados de Asia.

Con 545.480 millones de dólares en reservas de divisas hasta agosto, Taiwán cuenta con un amplio capital para apoyar la moneda y la economía en caso de necesidad.

CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

Taiwán, uno de los principales productores de semiconductores, se benefició de la demanda de productos electrónicos de consumo, como las tabletas, durante la tendencia de trabajar y estudiar desde casa durante la pandemia del COVID-19, pero esa demanda se está reduciendo ahora, ya que la economía mundial se enfrenta a la recesión y a una inflación creciente.

Su dijo que la tasa de crecimiento de las exportaciones en el cuarto trimestre y el próximo año quizá "se reduzca a una tasa de aumento de un dígito", aunque añadió que esto sería sobre una base elevada.

"Sin embargo, ahora estamos observando con atención para ver hacia dónde se dirige la economía en todo el mundo".

El cuarto trimestre es tradicionalmente un momento álgido para las exportaciones antes de la temporada navideña en los países occidentales.

Las exportaciones de Taiwán subieron sólo un 2% interanual en agosto, por debajo de las expectativas de los economistas, y el Ministerio de Finanzas ha previsto que podrían contraerse hasta un 3% este mes, citando problemas como la inflación mundial y el impacto de la guerra en Ucrania.

Taiwán también se enfrenta a otra incertidumbre en forma de tensiones militares y políticas con China, que considera la isla como una de sus provincias. Taiwán se opone firmemente a las reivindicaciones de soberanía de China.

China organizó juegos de guerra cerca de Taiwán el mes pasado después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitara Taipei.

Su dijo que Taiwán -que participa en el banco como "Taipei, China" a pesar de las objeciones del gobierno- esperaba que no se produjera un ataque chino.

"Creo que todo el mundo sabe que una vez que esto ocurra, (sería) un desastre", añadió.

"Todo el mundo sabe lo grave que es, por lo que no es necesario mencionarlo", dijo Su, cuando se le preguntó si esto se plantearía durante la reunión del banco. "Quizá en reuniones paralelas, en conversaciones bilaterales".

(1 dólar = 31,8740 dólares taiwaneses)