La ex estrella del fútbol Weah lideró la primera vuelta, obteniendo el 43,83% de los votos, y Boakai tuvo el 43,44%.

El estrechísimo margen entre ambos, y la ausencia de un tercer candidato fuerte, significa que la segunda vuelta también será muy competitiva, según Maja Bovcon, analista principal para África de la empresa de inteligencia de riesgos Verisk Maplecroft.

"Los votos restantes de la primera vuelta están dispersos entre 18 candidatos que ahora están fuera de la carrera. La victoria final será para quien consiga reunir el apoyo del mayor número de los candidatos eliminados", dijo Bovcon.

La segunda vuelta es una revancha de la segunda ronda de 2017 en la que Weah, surfeando sobre una ola de apoyo popular, derrotó a Boakai con un 61,54%.

Ganó con la promesa de atajar la corrupción y mejorar los medios de subsistencia en esta nación de África Occidental que aún está saliendo de dos guerras civiles entre 1989 y 2003, y de la epidemia de ébola de 2013-16 que mató a miles de personas.

Pero algunos votantes se han desencantado por los fracasos de Weah, sobre todo en lo que respecta a la corrupción, la elevada tasa de desempleo juvenil, la inflación de los alimentos y las dificultades económicas generales.

Despidió a su jefe de gabinete y a otros dos altos funcionarios después de que Estados Unidos les impusiera sanciones por corrupción.

Weah ha culpado a la pandemia de coronavirus y a las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania de sus fracasos en el cumplimiento de los objetivos económicos.

RESPALDOS PARA AMBOS

En vísperas de la segunda vuelta, ambos candidatos han recibido el respaldo de los candidatos perdedores de la primera ronda.

Weah ha recibido el respaldo del partido CCP de Alexander Cumming, aunque el propio Cummings se ha mantenido neutral.

"Voté a Cummings en las últimas elecciones, pero esta vez le doy mi voto a George Weah", declaró Martin Sumo, partidario de Cummings.

Boakai se ha asegurado el respaldo de tres de los cuatro candidatos con mejores resultados que fueron eliminados en la primera vuelta.

El analista político Bovcon afirmó que, en conjunto, la proporción de avales que ha recibido Boakai seguiría estando por debajo del umbral del 50% necesario para asegurarse la victoria. Un gran factor decisivo desconocido fue el casi 6% de los votos que fueron anulados en la primera vuelta.

Edward Appleton Jr., que quedó tercero en la primera vuelta con el 2,20% de los votos, respaldó a Boakai el martes, afirmando en un discurso que "los liberianos buscan un liderazgo que ofrezca resultados".

La primera vuelta de las elecciones fue en gran medida pacífica aunque se registraron enfrentamientos esporádicos y dos personas murieron en actos de violencia relacionados con las elecciones.

Bovcon dijo que la segunda vuelta podría ser tensa.

"En su lucha por asegurarse los votos, es más probable que los dos candidatos aviven la división o disputen los resultados, lo que podría provocar disturbios en las calles", afirmó.