Irán y Estados Unidos han entablado conversaciones indirectas en Viena durante el último año para reactivar el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales, que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó en 2018 y que Irán violó posteriormente al intensificar su programa nuclear.

Las negociaciones se han estancado ahora, ya que Teherán y Washington se culpan mutuamente de no haber tomado las decisiones políticas necesarias para resolver las cuestiones pendientes.

Imponer tales condiciones en un momento crucial podría poner en peligro un acuerdo final al restringir el margen de maniobra de los negociadores en las conversaciones.

"Estados Unidos debería dar garantías legales, aprobadas por su ... Congreso, de que no volverá a salirse del pacto", citó la agencia semioficial de noticias Tasnim una declaración firmada por 250 legisladores de un total de 290.

La carta también decía que, bajo un pacto revivido, Estados Unidos no debería poder "utilizar pretextos para activar el mecanismo de reversión", bajo el cual las sanciones a Irán se restablecerían inmediatamente, informó la agencia de noticias Tasnim.

Los legisladores también dijeron que "las sanciones levantadas bajo el pacto restablecido no deben ser reimpuestas e Irán no debe ser golpeado por nuevas sanciones".

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, dijo el domingo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, debería emitir órdenes ejecutivas para levantar algunas sanciones a Irán para mostrar su buena voluntad hacia la reactivación del pacto nuclear.