Un grupo de 39 senadores republicanos pidió el lunes en una carta a los principales reguladores bancarios estadounidenses que retiren una polémica propuesta para elevar significativamente los requisitos de capital de los bancos, advirtiendo de que podría obstaculizar la concesión de préstamos y perjudicar a la economía.

LA OPINIÓN

Los republicanos han sido sistemáticamente críticos con la llamada propuesta "Basilea III endgame", pero la carta del lunes marca uno de los intentos más amplios y explícitos hasta la fecha para descarrilar ese esfuerzo, ya que los legisladores sostienen que la propuesta, si se finaliza, podría frenar la actividad de los bancos al obligarles a mantener más capital.

CONTEXTO

* La Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos y la Oficina del Interventor de la Moneda propusieron en julio una revisión de la forma en que los bancos miden su riesgo y, a su vez, cuánto capital deben tener como colchón. Los reguladores dijeron que unos colchones más fuertes protegerán contra futuros riesgos imprevistos, y citaron como advertencia las quiebras a principios de este año de tres grandes prestamistas estadounidenses.

* Los bancos se han mostrado muy críticos con el plan, argumentando que podría obligarles a frenar los préstamos, a desechar ciertos productos, y que los costes no compensan los beneficios.

* Los reguladores han dicho que siguen recopilando datos para la propuesta y han dado más tiempo a las empresas para que aporten sus comentarios.

* El senador Tim Scott, principal republicano en el Comité Bancario del Senado y antiguo candidato presidencial, y el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, fueron algunos de los republicanos de mayor rango en la cámara que firmaron la carta del lunes.

* Los portavoces de los reguladores declinaron hacer comentarios sobre la carta o no respondieron a una solicitud de comentarios.

LO SIGUIENTE

Los reguladores bancarios estadounidenses deben testificar ante el Comité Bancario del Senado el martes, cuando se espera que los republicanos les presionen sobre la propuesta. (Reportaje de Pete Schroeder; Edición de Paul Simao)