Lula, que la semana pasada criticó la autonomía formal del banco central y sugirió una revisión de su estatus, dijo que el problema de Brasil era una "cultura de tipos altos" más que la recién descubierta independencia del banco central.

Los mercados locales, que ya estaban a la baja en la jornada, ampliaron las pérdidas tras sus comentarios, con el real brasileño debilitándose un 1% frente al dólar estadounidense en las operaciones al contado y el índice bursátil de referencia Bovespa cayendo también hasta un 1%.

Lula hizo un llamamiento a los líderes empresariales para que se manifiesten en contra de los actuales niveles de los tipos de interés, al tiempo que calificó de "vergonzosa" la explicación del comité de política monetaria para mantener los tipos en el actual 13,75%, vigente desde agosto.

"No hay ninguna justificación para los niveles de los tipos de interés. Basta ver la carta del Copom para saber cuán vergonzosa es esta subida de los tipos", dijo Lula en la toma de posesión del nuevo titular del BNDES, Aloizio Mercadante.

El comité, conocido como Copom, dijo la semana pasada que estaba considerando mantener los tipos de interés altos durante más tiempo del que esperan los mercados debido a los riesgos fiscales bajo Lula.