Por Kirsty Needham

SÍDNEY, 20 may (Reuters) - Un millar de policías llegaron a Nueva Caledonia procedentes de Francia y las calles estaban relativamente tranquilas, dijo el lunes el alto comisionado francés, pero las carreteras estaban bloqueadas y el aeropuerto permanecía cerrado, dejando varados a los turistas en la isla del Pacífico tras una semana de disturbios.

El grupo activista que organiza las protestas en el territorio gobernado por Francia, la Célula de Coordinación de las Acciones en el Terreno (CCAT, por sus siglas en francés), afirmó en un comunicado el lunes que los bloqueos continuarían, instando a los manifestantes a utilizar un enfoque pacífico.

Los bloqueos de carreteras estaban dificultando el suministro de alimentos a los almacenes de varias zonas y la seguridad de los desplazamientos del personal médico, dijeron responsables del Gobierno de Nueva Caledonia.

"Es importante señalar que el problema no es tanto la falta de personal y de suministros médicos y alimentarios, sino sobre todo un problema de acceso", dijo el Gobierno.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que "la situación allí es profundamente preocupante", tras una noche en la que se produjeron incendios y saqueos.

El máximo responsable francés en el territorio, Louis Le Franc, dijo el domingo por la noche que la operación policial para recuperar el control de la carretera que une la capital, Numea, con el aeropuerto internacional llevaría varios días. Los gendarmes habían desmantelado 76 barricadas, dijo el lunes el alto comisionado.

El ministro de Defensa australiano, Richard Marles, dijo que los responsables estaban hablando con sus homólogos franceses sobre "cómo están progresando en términos de gestión de la ley y el orden en Numea y si hay alguna necesidad de algún tipo de transporte aéreo desde Australia".

Albanese dijo anteriormente a la radio ABC que Australia llevaba dos días solicitando la aprobación de las autoridades francesas para enviar un vuelo de evacuación a Nueva Caledonia con el fin de recoger a los turistas varados en los hoteles.

Alrededor de 300 australianos se han registrado con responsables consulares en el territorio francés, que se encuentra en el suroeste del Pacífico, a unos 1.500 kilómetros al este de Australia.

"El aeropuerto internacional sigue cerrado, las carreteras están dañadas y hay bloqueos", dijo Albanese.

"Seguimos buscando autorizaciones porque las Fuerzas de Defensa australianas están listas para volar cuando se les permita hacerlo", añadió.

Hay unas 3.200 personas bloqueadas a la espera de salir o entrar en Nueva Caledonia, ya que los vuelos comerciales han sido cancelados debido a los disturbios que estallaron la semana pasada, dijo el Gobierno local.

Los aviones de defensa neozelandeses también estaban a la espera de la aprobación de las autoridades francesas para traer de vuelta a casa a los ciudadanos neozelandeses, escribió el domingo el ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, en una publicación en la red social X.

Las protestas estallaron la semana pasada, provocadas por el enfado de la población indígena canaca ante una enmienda constitucional aprobada en Francia que modificará quién puede participar en las elecciones, lo que los líderes locales temen que diluya el voto canaco.

Seis personas han muerto y los disturbios han dejado un rastro de negocios quemados, automóviles incendiados, tiendas saqueadas y barricadas en las carreteras, cortando el acceso a medicinas y alimentos.

Tres de los muertos eran jóvenes indígenas canacos y dos eran policías. Una sexta persona murió el sábado durante un tiroteo entre dos grupos en un control de carretera, según la policía francesa.

La cámara empresarial dijo que 150 empresas habían sido saqueadas e incendiadas.

Los partidos políticos independentistas afirmaron que quieren que el Gobierno francés retire la reforma electoral antes de reanudar las conversaciones.

(Reporte de Kirsty Needham en Sídney y Lucy Craymer en Wellington; edición de Sonali Paul; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)