México importará entre 14 y 16 millones de toneladas métricas de maíz amarillo este año, dijo el miércoles el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, después de que la producción en el norteño estado de Chihuahua se viera "severamente" afectada por la sequía del año pasado.

Villalobos, en una conferencia de prensa en línea, dijo que las importaciones estaban "en línea con los promedios anuales", pero declinó dar una cifra de la producción mexicana de maíz.

Afirmó que la producción en el sureste del país ayudaría a compensar el déficit en Chihuahua; añadió que no había diferencia si los ganaderos alimentaban al ganado con maíz blanco o amarillo.

México es autosuficiente en la producción de maíz blanco pero importa grandes cantidades de maíz amarillo, casi en su totalidad de Estados Unidos.

El mes pasado, datos del gobierno estadounidense mostraron que se preveía que México exportaría un

récord de 15,3 millones de toneladas

en 2023/24, una cifra que, según dijo, superaría en un 20% el récord anterior, establecido dos años antes.

México, que representa casi la mitad de las ventas de maíz estadounidense, sigue siendo el principal comprador a pesar de una propuesta para frenar

las importaciones de maíz modificado genéticamente (MG)

. Si se aplica con firmeza, esto podría hacer mella en las exportaciones estadounidenses. (Reportaje de Adriana Barrera; Redacción de Sarah Morland; Edición de Kylie Madry y Marguerita Choy)