Un Congreso amargamente dividido lleva meses sin alcanzar un acuerdo sobre los niveles de gasto público para 2024 y se apresura a evitar un cierre parcial el 19 de enero.

Un eventual acuerdo debería incluir 1.000 millones de dólares más para el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), dijeron el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, y la directora del Consejo de Política Interior de la Casa Blanca, Neera Tanden, en una llamada con periodistas.

El programa, que contaba con un presupuesto de 6.000 millones de dólares el año pasado, se enfrenta a un déficit debido al aumento de los costes de los alimentos y a una mayor participación.

El déficit de financiación podría dar lugar a que hasta 2 millones de personas se vieran excluidas del programa este año, según un análisis realizado en diciembre por el Centro no partidista de Presupuesto y Prioridades Políticas.

"Cuanto más posponga el Congreso la plena financiación del WIC, mayor será el riesgo para las madres, los bebés y los niños que necesitan y buscan el apoyo nutricional y sanitario del programa", dijo Vilsack.

El programa WIC proporciona alimentos, educación nutricional y derivaciones sanitarias a unos 6,7 millones de personas con bajos ingresos cada año, entre ellas cerca de la mitad de los bebés nacidos en EE.UU., según el Departamento de Agricultura, que administra el programa.

Un proyecto de ley de financiación federal provisional de noviembre que evitó por poco un cierre del gobierno amplió algunos programas de nutrición hasta el 30 de septiembre, pero no el WIC.

Si el Congreso no aumenta los niveles de gasto, los estados tendrían que poner a los solicitantes en listas de espera, dijo Paul Throne, director de WIC para el estado de Washington, en la llamada.

"Estamos luchando por entender cómo vamos a seguir atendiendo a la gente que nos necesita", dijo Throne. "No hemos tenido listas de espera en el estado de Washington desde hace al menos 30 años".