20 abr (Reuters) -Los precios del oro volvieron a superar el jueves el nivel clave de los 2.000 dólares, mientras el dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro retrocedían tras datos económicos en Estados Unidos que reforzaron la idea de una pausa en las subidas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

* A las 1740 GMT, el oro al contado subió un 0,7%, a 2.006,26 dólares por onza, tras tocar un mínimo de dos semanas de 1.969,1 dólares en la sesión anterior. Los futuros del oro estadounidense cerraron con un alza de 0,6%, a 2.019,10 dólares.

* Las peticiones semanales de subsidio de desempleo subieron la semana pasada, sugiriendo que el mercado laboral se está desacelerando de forma gradual, mientras que otros datos mostraron menos ventas de viviendas existentes y una actividad fabril muy inferior a la prevista en la región del Atlántico Medio.

* "Vimos una Fed de Filadelfia desastrosa y unas solicitudes de subsidio de desempleo que siguen subiendo, así que la economía se está debilitando, en algunas partes más que en otras", dijo Edward Moya, de OANDA.

* Los datos empujaron al índice del dólar un 0,2% a la baja, mientras que el rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro también retrocedía.

* La herramienta FedWatch de CME muestra que los mercados valoran en un 88% la posibilidad de una subida de 25 puntos básicos en mayo, mientras que una encuesta de Reuters concluyó que el alza de tasas sería la última en 2023, y que la Fed mantendría los tipos estables el resto del año.

* Los inversores están muy atentos a las declaraciones de los responsables a cargo de la política monetaria de la Fed, antes de que entren en un periodo de silencio el 22 de abril, previo a la reunión del banco central del 2 y 3 de mayo.

* Entre otros metales preciosos, el platino subió un 0,4%, a 1.094,55 dólares la onza, su nivel más alto en más de tres meses; la plata al contado ganó un 0,1%, a 25,29 dólares; y el paladio bajó un 1,7%, a 1.588,94 dólares.

(Reporte de Deep Vakil y Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)