El gobierno de México aprobó un nuevo "estímulo fiscal" para su fuertemente endeudada empresa energética estatal Pemex, según un decreto publicado el martes, parte de una estrategia destinada a hacer frente a sus obligaciones y acometer inversiones este año.

El estímulo consiste en un crédito fiscal equivalente al 100% de la tasa de participación de utilidades de la empresa, o DUC, para octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como para enero de 2024, mostró el decreto publicado en el diario oficial.

El DUC de Pemex, efectivamente un impuesto que se paga al gobierno y una de las contribuciones más importantes a las arcas estatales, se ha reducido gradualmente durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, de un máximo de 65% a 30% para este año.

Aunque el anuncio del martes no detalla el monto del beneficio, una fuente de alto rango de Pemex dijo a Reuters que ascendía a unos 110.000 millones de pesos (unos 6.400 millones de dólares) y que mostraba el apoyo del gobierno.

"Este nuevo apoyo nos ayudará a quitarnos presión y cerrar ordenadamente la administración", agregó la fuente, que habló bajo condición de anonimato. El mandato de López Obrador termina en octubre y su sucesora elegida, Claudia Sheinbaum, encabeza la mayoría de las encuestas.

Esto ocurre después de que Moody's Investors Service recortara el viernes la calificación de los bonos de Pemex de B3 a B1, lo que los hunde aún más en la categoría de especulativos -o basura-.

La agencia de calificación crediticia había justificado el recorte con lo que dijo era un empeoramiento de la calidad crediticia y también asignó una "perspectiva negativa" que indica una mayor probabilidad de otro cambio en la calificación a medio plazo.

Añadió que el apoyo del gobierno era elevado pero podría verse amenazado si las condiciones fiscales se deterioran este año.

Ni Pemex ni la Secretaría de Hacienda respondieron a las solicitudes de más comentarios tras la publicación en el diario oficial. (Reportaje de Ana Isabel Martínez Redacción de Stefanie Eschenbacher Edición de Marguerita Choy)