18 ene (Reuters) -Los precios del crudo subieron el jueves, ya que la AIE se unió a la OPEP en la previsión de un crecimiento relativamente fuerte de la demanda mundial este año, y a que el frío interrumpió la producción en Estados Unidos, mientras que el gobierno informó de ese país una gran reducción semanal de los inventarios.

* Los operadores petroleros también se preocuparon por los riesgos geopolíticos en Oriente Medio. Pakistán llevó a cabo ataques dentro de Irán, dirigidos contra militantes separatistas baluchi, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores del país, dos días después de las incursiones iraníes en territorio paquistaní.

* Los futuros del Brent ganaban 1,22 dólares, o un 1,57%, a 79,10 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraron 1,52 dólares, o un 2,09%, a 74,08 dólares.

* La Agencia Internacional de la Energía (AIE) espera ahora que la demanda de crudo crezca en 1,24 millones de barriles por día (bpd) en 2024, 180.000 bpd más que en su proyección anterior, según su informe mensual. La agencia se refirió a una mejora del crecimiento económico y a una reducción de precios en el cuarto trimestre.

* "El temor a otra gran acumulación de inventarios totales no se ha materializado, lo que ha apoyado modestamente los precios", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

* La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) indicó el miércoles que espera un crecimiento de la demanda de 2,25 millones de bpd este año, sin cambios respecto a su previsión de diciembre. El grupo de productores también afirmó que espera que la demanda petrolera aumente en 1,85 millones de bpd en 2025, hasta 106,21 millones de bpd.

* El director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, declaró el miércoles en el Foro de Mercados Globales de Reuters que espera que los mercados petroleros se encuentren en una "posición cómoda y equilibrada" este año, pese a las tensiones en Oriente Medio, el aumento de la oferta y la desaceleración de las perspectivas de crecimiento de la demanda.

* Los ataques de los militantes hutíes, con base en Yemen, contra los buques en el mar Rojo han obligado a muchas empresas a desviar sus envíos alrededor de África, aumentando los tiempos de viaje y los costos. Estados Unidos atacó de nuevo el miércoles objetivos hutíes -milicia alineada con Irán- en Yemen en represalia por los ataques al transporte marítimo.

* Mientras tanto, en Dakota del Norte, el principal estado productor de petróleo de Estados Unidos, la producción descendió un 40% debido al frío extremo y a problemas operativos.

(Reporte adicional de Jeslyn Lerh en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)