India finalizó el año pasado https://bit.ly/3fmg3p5 un programa de incentivos para animar a las empresas a invertir en la fabricación local de baterías, ya que busca establecer una cadena de suministro nacional para el transporte limpio y construir almacenamiento para las energías renovables.

Hyundai Global Motors, el conglomerado de ingeniería Larsen & Toubro y los fabricantes de baterías Amara Raja y Exide también han presentado ofertas, según informó el Ministerio de Industrias Pesadas.

"El programa prevé una inversión que impulsará la fabricación nacional... y la inversión extranjera directa en el país", declaró el ministerio.

India quiere establecer un total de 50 gigavatios hora (Gwh) de capacidad de almacenamiento de baterías en cinco años, lo que espera que atraiga una inversión directa de unos 6.000 millones de dólares.

Para poder optar a los incentivos, las empresas deben establecer al menos 5 Gwh de capacidad de almacenamiento y cumplir ciertas condiciones de contenido local, todo lo cual requeriría una inversión mínima de más de 850 millones de dólares.

Diez empresas han presentado ofertas por un total de unos 130 Gwh, según el ministerio.


India también estaba animando a invertir a empresas mundiales https://reut.rs/3ntv4K3 como Tesla Inc, Samsung, LG Energy, Northvolt y Panasonic.

La tecnología automovilística limpia es una parte clave de la estrategia india para recortar la contaminación en las grandes ciudades y reducir la dependencia del petróleo. Pero los vehículos eléctricos (VE) representan actualmente una fracción de las ventas totales en el país debido principalmente a su elevado precio, ya que las baterías son importadas.

El país del sur de Asia quiere que los coches eléctricos representen el 30% de las ventas de vehículos privados en 2030 y que las motocicletas y scooters eléctricos supongan el 40% de dichas ventas, lo que impulsará la demanda de baterías, que actualmente suponen entre el 35% y el 40% del coste total del vehículo.