NUEVA YORK, 30 dic (Reuters) -El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subió el viernes, cerró el año con su mayor alza anual en décadas, luego de que la Reserva Federal se embarcó en una senda de endurecimiento de su política monetaria para hacer frente a la inflación.

* El retorno a 10 años ha subido unos 238 puntos básicos este año, su mayor alza anual desde al menos 1953, según datos de Refinitiv, ya que el banco central estadounidense ha elevado las tasas de interés a su ritmo más rápido desde la década de 1980 para luchar contra una inflación obstinadamente alta tras años de política monetaria laxa.

* "La escasez de mano de obra sigue ejerciendo presión sobre la inflación, lo que hará que los bancos centrales tengan que subir las tasas", dijo Thomas Martin, gestor de carteras de Globalt Investments.

* "Así que estamos intentando movernos hacia algo más normal, pero va a llevar un tiempo".

* La rentabilidad a 10 años subía 4,4 puntos básicos, al 3,879% el viernes.

* Tras tocar un mínimo de casi tres meses el 7 de diciembre, cuando crecían las esperanzas de que la Reserva Federal anunciara el fin de su ciclo de alzas de tasas, el retorno a 10 años no ha dejado de subir tras los anuncios de política monetaria del banco central estadounidense, el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo este mes, hasta tocar el viernes un máximo de seis semanas del 3,905%.

* Según las previsiones del banco central estadounidense, la tasa referencial de la Fed superará el 5% el año que viene, mientras que su presidente, Jerome Powell, y otros funcionarios de la Reserva Federal han afirmado que podría ser necesario mantener el costo del crédito en un nivel más alto durante más tiempo para hacer frente a la inflación.

* El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años ganó 5,2 puntos básicos, a un 3,975%.

* Los analistas han advertido, sin embargo, que es difícil dar demasiada importancia a la dirección del mercado esta semana, dada la escasa actividad comercial por las fiestas.

* La parte de la curva de rendimientos que mide la diferencia entre la tasa de la deuda a dos y diez años, considerada un indicador de las expectativas económicas, se situó en -55,3 puntos básicos. Muchos consideran que una inversión es una señal de recesión.

* Mientras, la rentabilidad a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés, subió 6,1 puntos básicos, a un 4,428%. El rendimiento a dos años se ha disparado unos 370 puntos básicos este año, su mayor alza anual desde el inicio de su emisión regular en 1972.

(Reporte de Chuck MikolajczakEditado en Español por Manuel Farías)