Por Jesús Aguado

MADRID, 19 feb (Reuters) -El banco español Santander anunció el lunes un nuevo programa de recompra de acciones de 1.460 millones de euros (1.570 millones de dólares) y dijo que elevaría su dividendo por acción para 2023 en torno al 50%.

El segundo mayor banco de la eurozona por valor de mercado dijo que la ejecución de su recompra comenzaría el martes, tras haber obtenido ya la autorización reglamentaria para su plan.

Las acciones del Santander subían un 2,37%, a 3,760 euros, a las 0914 GMT. El valor había perdido un 4,68% en el año al cierre del 16 de febrero.

Santander dijo que el precio medio de compra de las acciones no superaría los 4,76 euros y, asumiendo un precio medio de 3,95 euros, el número máximo a adquirir sería de 369,3 millones, equivalente al 2,33% del capital del banco español.

 El banco también anunció su decisión de someter a la aprobación de la próxima junta general anual, que se celebrará previsiblemente el 22 de marzo, un dividendo complementario en efectivo para 2023 de 0,095 euros por acción. Como resultado, el dividendo total en efectivo por acción para 2023 será de 0,176 euros por acción.

El aumento del reparto a los accionistas se produce después de que el beneficio neto del Santander alcanzara la cifra récord de 11.080 millones de euros en 2023.

La presidenta ejecutiva de Santander, Ana Botín, dijo en un comunicado que el banco espera alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios tangibles, una medida de la rentabilidad, del 16% en 2024.

Con estos nuevos pagos, la ratio de "payout" --proporción de los beneficios distribuidos a los accionistas-- del banco pasa del 40% al 50% del beneficio atribuido, en línea con su nueva política de remuneración anunciada en febrero.

El dividendo complementario en efectivo se pagará el 2 de mayo y la retribución al accionista con cargo a sus resultados de 2023 ascenderá a más de 5.500 millones, dijo Santander.

Su consejo también propuso a Carlos Barrabés y Antonio Weiss como nuevos consejeros independientes para su aprobación en la junta general de accionistas, cubriendo las vacantes dejadas por Bruce Carnegie-Brown y Ramiro Mato.

(1 dólar estadounidense = 0,9270 euros)

(Reporte de Jesús Aguado; editado en español por José Muñoz y Benjamín Mejías Valencia)