Los equipos de recuperación abrieron el martes un segundo canal que permite a los barcos más pequeños navegar por el puerto de Baltimore, pero la mayor parte de la navegación comercial sigue bloqueada por el puente derrumbado y el portacontenedores varado que derribó la estructura hace una semana.

Un equipo formado por la Guardia Costera de EE UU, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE UU y el estado de Maryland anunció que las cuadrillas habían despejado un canal con una profundidad de 14 pies (4,3 metros), similar al canal de 11 pies abierto el lunes en el lado opuesto de los restos.

El canal principal ha estado bloqueado desde que el portacontenedores Dali, totalmente cargado, perdió potencia y chocó contra una columna de soporte del puente Francis Scott Key hace una semana, matando a seis trabajadores de la carretera y provocando que el puente de la autopista cayera al río Patapsco.

Los dos canales auxiliares han permitido el acceso de embarcaciones de emergencia, remolcadores y barcazas, pero los funcionarios dijeron que necesitarían despejar los escombros del puente antes de abrir el canal principal, que tiene una profundidad de 15 metros (50 pies). Los grandes buques de carga necesitan una profundidad de al menos 35 pies, dijo el gobernador de Maryland, Wes Moore, en una conferencia de prensa.

El puerto de Baltimore ocupa el primer lugar en Estados Unidos por el volumen que maneja de automóviles y camiones ligeros, maquinaria agrícola y de construcción, azúcar importado y yeso importado, según el estado de Maryland. Algunas operaciones de las terminales fuera de la zona afectada se han reanudado.

Aunque gran parte del armazón que sigue en pie parece intacto, bajo el agua yace una enmarañada red de acero que supone un reto para los equipos de salvamento que intentarán cortar los restos en trozos y sacarlos con una grúa, según las autoridades.

"Lo que vemos en el agua es que los restos se han derrumbado por completo. Algunas personas utilizan el término pancaked. Pero eso está haciendo muy difícil incluso determinar dónde cortar, cómo cortar", dijo en la misma conferencia de prensa la coronel Estee Pinchasin, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

Los cuerpos de cuatro víctimas siguen atrapados bajo los restos, según las autoridades. Los buzos recuperaron otros dos cuerpos.

El presidente Joe Biden visitará el lugar el viernes, según informó la Casa Blanca.

El gobierno de Biden ha ayudado a conseguir equipos y una financiación inicial de emergencia de 60 millones de dólares para iniciar la recuperación, y el presidente ha pedido al Congreso que financie la reconstrucción del puente, que forma parte de una autopista que rodea Baltimore. (Reportaje de Daniel Trotta en Carlsbad, California; Edición de Lisa Shumaker)