Se espera que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designe a Kenia como aliado principal no perteneciente a la OTAN durante una visita de Estado de tres días del presidente keniano, William Ruto, esta semana, dijo una fuente familiarizada con los planes.

Kenia sería el primer país del África subsahariana en recibir la designación, lo que refleja el afán de Washington por profundizar las relaciones con la nación del África oriental, que desde hace tiempo mantiene también estrechas relaciones con Rusia y China.

Al dar la bienvenida a Ruto a la Casa Blanca para una reunión con ejecutivos empresariales, Biden dijo a los periodistas que planeaba visitar África en febrero, tras las elecciones presidenciales estadounidenses. Los dos líderes volverán a reunirse en el Despacho Oval el jueves, a lo que seguirá una rueda de prensa conjunta y una cena de Estado.

Altos funcionarios de la administración dijeron que Biden y Ruto discutirían durante su reunión una serie de temas, desde el comercio hasta el alivio de la deuda y el camino a seguir para Haití, Ucrania, Sudán y otras áreas.

El miércoles, Biden dijo que él y Ruto lanzarían una nueva era de cooperación tecnológica entre los dos países que incluiría el trabajo en ciberseguridad, inteligencia artificial y semiconductores. No mencionó la designación de seguridad.

Estados Unidos también anunciará 250 millones de dólares en nuevas inversiones a través de la Corporación Internacional de Financiación del Desarrollo de Estados Unidos (DFC), ampliando la cartera de la agencia de financiación estadounidense en Kenia a más de 1.000 millones de dólares, dijo la DFC.

Ambos países comparten el compromiso de garantizar que la tecnología se desarrolle y despliegue de forma que avance la transparencia, la responsabilidad y los derechos humanos, dijo un funcionario estadounidense.

Kenia, al igual que Estados Unidos, se ha convertido en "un motor para la innovación", dijo el funcionario, citando su centro tecnológico "Silicon Savannah" de 1.000 millones de dólares que alberga a más de 200 nuevas empresas que abarcan una serie de sectores, como la energía limpia, la microelectrónica, la tecnología financiera y el comercio electrónico.

Entre las empresas que participaron se encontraban Alphabet; Baylis Emerging Markets, una firma de capital riesgo especializada en mercados africanos; BasiGo, una empresa keniana de autobuses eléctricos; Teneo, una firma global de consultoría y asesoría de directores ejecutivos, y Gearbox Software, que es una empresa estadounidense de desarrollo de videojuegos.

Washington también planea una nueva asociación de semiconductores con Kenia, y está trabajando con el Congreso para que sea el primer país de África que se beneficie de la financiación a través de la Ley CHIPS y de Ciencia de EE.UU. de 2022, dijo un funcionario de la administración.

La designación de Kenia por Biden como uno de los principales aliados no pertenecientes a la OTAN se produce cuando este país se prepara para enviar fuerzas a Haití como parte de una fuerza liderada por la ONU que se despliega para hacer frente a la crisis de seguridad en el Caribe.

Estados Unidos concede esta designación a aliados cercanos, no pertenecientes a la OTAN, que mantienen relaciones de trabajo estratégicas con el ejército estadounidense.

La Casa Blanca no hizo comentarios inmediatos.

Biden designó en marzo a Qatar como aliado principal de Estados Unidos no perteneciente a la OTAN, cumpliendo así la promesa que había hecho a Qatar a principios de año.

Gyude Moore, responsable de la Iniciativa para África del Centro para el Desarrollo Global, dijo que Kenia había demostrado ser un socio fiable y seguro para EEUU en un momento en el que Sudáfrica perseguía su propia política exterior más independiente.

Cameron Hudson, miembro del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que la medida formalizaría un cambio que ha visto a Kenia "entrar más directamente en la órbita estadounidense" en los últimos años, incluyendo una mayor cooperación en Somalia.

"Es muy significativo. Ningún otro país del África subsahariana lo tiene", afirmó.