En su informe de abril sobre las Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícolas Mundiales publicado el martes, el USDA proyectó que las exportaciones indias para 2022-23 caerían en 500.000 pacas hasta 1,8 millones, igualando aproximadamente su previsión de importaciones.

"Los menores suministros nacionales, el aumento de la demanda de las calidades extranjeras de fibra larga y extralarga, y el Acuerdo de Cooperación Económica y Comercio entre Australia y la India (ECTA) han apoyado esta dinámica reciente", señaló el USDA.

La Asociación del Algodón de la India (CAI) dijo en marzo que las existencias indias podrían caer a un mínimo de casi dos décadas en 2022-23, ya que la climatología adversa redujo el rendimiento de las cosechas.

"El tamaño de la cosecha india es muy inferior a la estimación inicial. El país va a producir un excedente muy pequeño. Por eso los precios locales son firmes y no hay paridad para las exportaciones", dijo un comerciante con sede en Mumbai de una casa de comercio mundial.

"En los próximos meses, los suministros caerán aún más. Las exportaciones no cobrarán impulso hasta que comience la cosecha de la nueva temporada a partir de octubre".

Aunque se preveía que India fuera el tercer mayor exportador mundial, con una proyección de unos 1,8 millones de balas en 2022-23, esta cifra seguía estando muy por debajo de los 6,2 millones de 2021-22, según el USDA.

"Una menor producción podría tensar el balance global, creando oportunidades y desafíos a nivel mundial", dijo Bailey Thomen, asociado de gestión de riesgos del algodón en StoneX Group.

"Si India aumenta las importaciones y vemos una mayor demanda, los precios del algodón ICE podrían subir. Pero la demanda ha sido lenta debido a las condiciones económicas".

Los precios de los futuros del algodón estadounidense de referencia mundial van camino de registrar una tercera caída mensual consecutiva y han bajado más de un 1% en lo que va de año por las preocupaciones sobre la demanda.

El CAI había dicho que una menor producción india podría permitir a rivales como EE.UU., Brasil y Australia aumentar los cargamentos a compradores asiáticos clave como China y Pakistán, haciendo subir los precios locales y mundiales. [COT/N]

(1 paca= 170 kg)