El helicóptero contratado por la ONU, con nueve pasajeros, realizaba una evacuación médica aérea cuando un problema técnico le obligó a realizar un aterrizaje de emergencia cerca del pueblo de Hindhere, una zona controlada por el grupo militante islamista.

Las fuentes de seguridad pidieron permanecer en el anonimato debido a lo delicado del asunto.

Una fuente de seguridad y otra persona familiarizada con el asunto dijeron que cuatro ucranianos iban en el helicóptero como miembros de la tripulación.

El gobierno de Somalia dijo el jueves que estaba trabajando para rescatar a los rehenes, pero oficiales militares advirtieron que tales intentos serían difíciles en un área que, según dijeron, ha estado bajo el control del grupo afiliado a Al Qaeda durante más de una década.

Un memorando interno de la ONU visto por Reuters decía que un pasajero había sido supuestamente asesinado, mientras que seis habían sido tomados como rehenes por militantes de al Shabaab. Dos personas huyeron y se desconoce su paradero, decía.

El gobierno ucraniano no ha hecho comentarios al respecto. Los representantes del ejército ugandés dijeron que no tenían ninguna información. No se pudo contactar inmediatamente con el gobierno egipcio para que hiciera comentarios.

Por otra parte, la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Somalia (UNSOM) dijo el viernes que un guardia de la ONU murió en un ataque con mortero perpetrado por presuntos militantes de al Shabaab cerca del aeropuerto internacional Aden Adde de la capital, Mogadiscio.

El ataque tuvo lugar el jueves por la noche cuando varias rondas de mortero cayeron dentro de la zona del aeropuerto donde se encuentra el complejo de la ONU, dijo la UNSOM.

No se pudo contactar con Al Shabaab para que hiciera comentarios.

Los militantes, que controlan vastas zonas del sur y el centro del país, han estado librando una insurgencia contra el gobierno somalí desde 2006 en un intento de establecer su propio gobierno basado en su interpretación de la ley islámica.