Los actores de la industria del cacao respaldarán un "diferencial de renta vital" (DIV) fijo de 400 dólares por tonelada en todos los contratos de cacao vendidos por Costa de Marfil o Ghana, dos de los principales productores mundiales de cacao.

Los compradores también subvencionarán la diferencia entre el precio actual del mercado y un precio mínimo objetivo de 2.600 dólares, que daría a los agricultores el 70% de los ingresos.

Entre los firmantes se encuentran Hershey, Mars, Blommer Chocolate, Nestlé, Sucden, Mondelez, Touton, Barry Callebaut, Cargill, Ferrero, Olam y Ecom Trading.

Ambos países han tenido dificultades para alcanzar ese objetivo de precios, lo que ha llevado a la Iniciativa Cacaotera Costa de Marfil-Ghana (CIGCI) a trabajar con la industria en un mecanismo de precios.

"Las empresas de la cadena de valor del cacao se han reunido con los gobiernos de Costa de Marfil y Ghana para renovar el apoyo a la LID como punto de partida hacia el camino para lograr unos ingresos dignos para los agricultores", afirmaron la CIGCI y los reguladores del cacao de ambos países en un comunicado conjunto.

El director ejecutivo de Touton, Patrick De Boussac, dijo que la empresa intenta mejorar la remuneración de los agricultores.

"Lo que hemos firmado hoy es una mejor remuneración para los plantadores", dijo De Boussac.

Yves Brahima Kone, director ejecutivo del Consejo del Cacao y el Café de Costa de Marfil, dijo que las empresas habían estado dando largas a los compromisos del LID, obstaculizando los esfuerzos para hacer la industria más sostenible.

"El objetivo del pacto es permitir que todos los actores de la cadena de valor del cacao desempeñen su papel y respeten sus compromisos", dijo.