Volvo pospondrá las entregas en EE.UU. de su coche eléctrico EX30 al trasladar la producción del SUV compacto fuera de China como consecuencia de la subida de aranceles, según informó el miércoles Bloomberg News.

Los envíos del EX30 a Estados Unidos estaban previstos para este otoño, pero el fabricante de automóviles no entregará los coches hasta 2025 debido a la introducción de aranceles de más del 100% sobre las importaciones chinas de VE por parte de EE.UU., según declaró a Bloomberg News en una entrevista Bjorn Annwall, director general adjunto y director comercial de la empresa.

Volvo Cars no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

"Si se introducen los aranceles, nos afectará a nosotros, a nuestros clientes y a nuestros volúmenes durante un cierto tiempo, pero es durante un periodo de transición y sólo para un modelo, por lo que es manejable", dijo Annwall a Bloomberg News.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, desveló el mes pasado fuertes subidas de aranceles a las importaciones chinas, incluyendo más del 100% a los vehículos eléctricos.

A raíz de ello, la Comisión Europea también dijo que impondría aranceles adicionales de hasta el 38,1% a los coches eléctricos chinos importados a partir de julio, arriesgándose a represalias por parte de Pekín, que dijo que tomaría medidas para salvaguardar sus intereses.

Volvo empezó a fabricar el EX30 en Zhangjiakou, China, y aumentará gradualmente la producción del pequeño SUV en Bélgica el año que viene. Esto significa que podría aplicarse un arancel adicional del 20% a los EX30 importados a Europa durante aproximadamente un año, si los aranceles de la UE entran en vigor el mes que viene, según declaró Annwall a Bloomberg. (Reportaje de Harshita Meenaktshi en Bengaluru; Edición de Pooja Desai)