Adagene Inc. ha anunciado la publicación de datos que muestran el potencial perfil de seguridad, el mejor de su clase, de su anticuerpo monoclonal (mAb) anti-CTLA-4, ADG126. Los resultados provisionales de la porción de escalada de dosis de fase 1 de un ensayo de fase 1b/2 en curso de ADG126 se publican en un resumen en la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO). Los datos clave del resumen, titulado “Estudio de fase 1 de ADG126, un novedoso SAFEbody antiCTLA-4 enmascarado, que combina la activación localizada en el tumor con una fuerte depleción de las Treg y el bloqueo del ligando blando en pacientes con tumores sólidos avanzados,” incluyen lo siguiente: En esta escalada de dosis de 16 pacientes con tumores sólidos metastásicos avanzados, aproximadamente un tercio recibió tres o más líneas de terapias previas, y aproximadamente un tercio había progresado de la terapia inmuno-oncológica (IO).

El ADG126 se administró a esta población de pacientes muy pretratados por vía intravenosa como monoterapia una vez cada tres semanas en dosis de hasta 10 mg/kg. No se observaron toxicidades limitantes de la dosis ni EAS relacionadas con el tratamiento y sólo se notificaron acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (EAT) de grado 1 con la repetición de la dosis en todos los niveles de dosis; la fatiga (19%) y la pruritis (13%) fueron los más comunes. La farmacocinética (PK) plasmática fue aproximadamente lineal y el ADG126 activado se acumuló de forma constante durante la repetición de la dosis en los diferentes niveles de dosis.

Como primeros datos clínicos que validan la tecnología de enmascaramiento de precisión SAFEbody, el aumento de aproximadamente 1,7 veces en la vida media del ADG126 total es un reflejo de las exposiciones prolongadas del ADG126 activado en el microambiente tumoral (TME). En un primer indicio de actividad antitumoral, dos pacientes fuertemente pretratados con tumores fríos (uno de ovario y otro de melanoma uveal) mostraron reducciones duraderas de las lesiones diana (más del 20%) y un aumento de las células T CD8+ tras la dosificación. Tras el séptimo ciclo de tratamiento con ADG126 a 1 mg/kg, la paciente con cáncer de ovario también mostró una reducción del 77% en los niveles de CA-125, un biomarcador establecido de beneficio clínico para las pacientes de ovario.

Esta actividad se debe probablemente a la acumulación de ADG126 activado en la EMT al repetir la dosis de 1 mg/kg. La paciente con melanoma uveal era resistente/refractaria a la terapia combinada IO-IO anterior, habiendo progresado con la combinación de nivolumab e ipilimumab. Al cierre de los datos, el 15 de febrero de 2022, se observó una enfermedad estable en 5/16 pacientes, incluidos los de cáncer de ovario y melanoma uveal.

La escalada de la dosis en este ensayo continúa a 20 mg/kg y la expansión de la dosis ha comenzado a 10 mg/kg. El ADG126 SAFEbody aplica la tecnología de enmascaramiento de precisión al anticuerpo antiCTLA-4 parental, el ADG116, para la activación condicional en la EMT con el fin de ampliar el índice terapéutico y abordar aún más las preocupaciones de seguridad con las terapias CTLA-4 existentes. Al unirse al mismo epítopo único que el ADG116, el ADG126 enmascarado está diseñado para proporcionar perfiles de seguridad y eficacia mejorados debido a la combinación del potente agotamiento de las Treg en la TME y el bloqueo del ligando suave.