Grupo Éxito - Transcripción de la teleconferencia de resultados del 1T23

María Fernanda Moreno: Buenos días a todos, gracias por acompañarnos hoy en la teleconferencia de resultados del primer trimestre 2023 del Grupo Éxito. Les informamos que esta conferencia está siendo grabada. En este momento, todos los participantes se han puesto en silencio para evitar cualquier ruido de fondo y me complace presentar a nuestro Presidente, el Sr. Carlos Mario Giraldo y la Vicepresidenta Financiera, Sra Ivonne Windmueller,

Por favor, pasen a la diapositiva #3 para revisar la agenda. Cubriremos los aspectos financieros más destacados del Grupo Éxito por país, los resultados financieros consolidados para el primer trimestre del 2023 y para las operaciones en Colombia, Uruguay y Argentina. La llamada concluirá con la sesión de preguntas y respuestas en la que todos los participantes podrán levantar la mano o enviar las preguntas a través del chat disponible en la parte inferior de la pantalla. En cualquier caso, les rogamos que indiquen su nombre completo y el de su Compañía. Gracias por su atención. A continuación, cedo la palabra al Sr. Carlos. Mario Giraldo.

Carlos Mario Giraldo: Gracias, María. Quiero agradecerles a todos por estar presentes en los resultados financieros de este trimestre. Voy a empezar hablando de los recientes cambios en la administración que informamos ayer al mercado. El Sr. Jacky Yanovich, Presidente Operativo del Retail, dejará la Compañía tras veintitrés años de muy buena gestión. Tomó la decisión de dedicarse a proyectos personales y eso será efectivo hasta el 30 de junio de 2023.

El Sr. Yanovich participó en grandes transformaciones e hizo una importante contribución al crecimiento de la compañía y al desarrollo de la innovación y la omnicanalidad. Siempre se ha caracterizado por ser un hombre íntegro, cercano, siempre impecable y admirado por los diferentes equipos de trabajo y proveedores.

En nombre de toda la organización, agradezco a Jacky por todos estos años de trabajo dedicados a potenciar el crecimiento de la organización, así como el desarrollo de estrategias de penetración digital e innovación para Éxito Wow y Carulla FreshMarket, y el fortalecimiento de la cultura de la compañía, entre muchos de sus logros. Le deseo el mejor de los éxitos en sus futuros emprendimientos. A él, a su esposa e hijos, nuestro aprecio y gratitud por siempre.

Su reemplazo es José Loaiza a partir del 1 de julio de 2023. José Gabriel Loaiza Herrera, actual Vicepresidente de Omnicanal e Innovación, asumirá la Presidencia Operativa del Retail en Colombia. Con cerca de 17 años en la Compañía, José se ha destacado por sus logros en los diferentes cargos que ha desempeñado, los cuales le dan un amplio conocimiento de la organización y del retail tanto físico como virtual. José ha estado durante diecisiete años trabajando en la compañía en diferentes cargos. Fue Director de Relación con Inversionistas de la compañía, también VP comercial y el actualmente es VP de Omnicanal e innovación.

Jorge Jaller Jaramillo, quien se venía desempeñando como Vicepresidente Retail Éxito y Carulla, amplía su campo de acción para encargarse de las marcas de bajo costo con gran potencial de crecimiento y penetración en el mercado tradicional en Colombia. Jorge lleva 25 años en la compañía. Tiene 46 años y es experto en retail.

Finalmente, Sebastián Pérez, de 34 años y once años en la compañía, asumirá como Vicepresidente de Omnicanal e Innovación. Sebastián es una persona de la generación digital que ha trabajado todo el tiempo en lo digital y el comercio electrónico, Market Place, domicilios, apps, liderando este pilar tan importante de crecimiento del Grupo Éxito.

Todos estos cambios muestran un sólido equipo de gestión colectiva y un plan de sucesión muy completo dentro de la Organización.

Ahora, pasemos a la diapositiva # 5 para darles una actualización sobre el proceso de listado de los DRs de Éxito.

Les recuerdo que se trata de una reducción de capital de GPA mediante la distribución del 86% de sus acciones Éxito a los accionistas de GPA. Uno de los beneficios es el aumento potencial del flotante de Éxito a ~53% y de la base de accionistas con ~50.000 accionistas actuales adicionales de GPA y también el desbloqueo del valor potencial de Éxito a partir de una mayor liquidez y visibilidad en el mercado, haciendo de Éxito una de las Compañías más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia. Para que se hagan una idea, la capitalización bursátil actual de Éxito ronda los USD5.5 billones, mientras que la de GPA es de USD3.6 billones, por lo que es evidente que existe un potencial de captura de valor oculto para las organizaciones.

En cuanto a los plazos, la aprobación de la solicitud de BDR por parte de la CVM Brasil se produjo el 4 de abril. Hubo otro paso importante, la aprobación de los acreedores del GPA, que ocurrió el 17 de abril. Por último, estamos trabajando en la aprobación de la presentación del ADR ante la Securities exchange commission (SEC) y la transacción se completará durante el 2T23

Después de estos procesos, Éxito cotizará en 3 bolsas de valores, incluida la actual en la Bolsa de Valores de Colombia.

Pasando a la diapositiva #7, hablemos de nuestro ASG. Este es un proceso consistente para tener un crecimiento balanceado, un crecimiento sostenible. En el trimestre, debemos destacar que en nuestro programa de nutrición a través de la Fundación Éxito beneficiamos a veintisiete mil niños. Esto sólo en los tres meses iniciales del año. Hemos reciclado en la operación alrededor de cinco mil toneladas de material plástico y madera, el noventa y uno por ciento de nuestras frutas y verduras son compradas localmente y el 83% directamente a los productores eliminando intermediación innecesaria y compartiendo de mejor manera la rentabilidad del negocio.

Y nuestro negocio de prendas de vestir sigue teniendo un abastecimiento nacional muy sólido, con un 93% del total realizado con unas 300 pequeñas y medianas Compañías, además de los proveedores de marcas nacionales. Esto no sólo aporta un beneficio social muy importante a unas 9.000 personas, sino que da una importante sostenibilidad económica al negocio, dado el fuerte aprovisionamiento nacional en momentos de altos impuestos a la importación y un tipo de cambio volátil.

Pasando a la diapositiva #9, quiero hablar de los aspectos financieros y operacionales más destacados consolidados.

Nuestros ingresos operacionales fueron de $5,5 billones, creciendo 18,6% y las ventas crecieron 19,7%. La contribución a este resultado en los ingresos operacionales provino de los tres países,

que tuvieron un crecimiento importante a partir del proceso de innovación que representa el 43% de nuestras ventas, en estrategias Omnicanal creció un quince por ciento en el trimestre.

El EBITDA consolidado del Grupo Éxito fue de $387.000 creciendo un 9% con un margen del 7,1% y si excluimos de la base el beneficio de descontabilidad de impuestos locales eliminado en la reforma tributaria y si excluimos los ingresos inmobiliarios no recurrentes, el crecimiento comparable en EBITDA sería del 21,5% con expansión de margen.

El Resultado neto fue de $45 mil millones dado especialmente tres circunstancias: mayores tasas de interés en Colombia, mayores provisiones del negocio financiero TUYA, y una mayor participación de accionistas o socios minoritarios dado los sólidos resultados de Uruguay.

Si vamos a la diapositiva #11, podemos ver el comportamiento de los ingresos operacionales durante el trimestre el cual fue muy sólido en todas las unidades de negocio del país. Las ventas crecieron 19,7% en la base consolidada y si miramos los dos años para el primer trimestre el crecimiento sería un muy importante 45,9%.

Colombia representa aproximadamente el 70% de las ventas en este trimestre creciendo un 9,4%. Importante tener en cuenta que este crecimiento se ve afectado negativamente por alrededor de 5 p.p. en la línea base, incluso este año al no tener un día sin IVA vs el año pasado.

Las ventas mismos metros crecieron un 6,1% impulsadas principalmente por las ventas de alimentos que crecieron un 14,4%.

La marca Éxito tuvo un crecimiento del 7,1% y las ventas mismos metros del 3,3%. Téngase en cuenta que las ventas de Éxito tenían todo el impacto del día sin IVA en la base dada la importante participación de productos no alimentos que tenían los hipermercados Éxito.

Carulla creció 19,2% y VMM 20,6%. Importante resaltar la participación Omnicanal en Carulla, 22%, la más alta de todo el Grupo y yo diría una de las más altas en cualquier retailer de alimentos en toda Latinoamérica e incluso comparada con los jugadores de Estados Unidos, alimentos en Carulla creció 19,3%.

Las marcas de bajo costo crecieron 10,7%, SSS 6,3% y Surtimayorista tuvo un crecimiento de 15,8%.

Si continuamos en la diapositiva #11 y hablando de Uruguay, este país tuvo un trimestre muy fuerte en todos los aspectos, no solo en ventas sino también en rentabilidad. Sus ventas locales en pesos uruguayos crecieron 13,5%, lo que comparado con la inflación del 7,3%, está impulsado principalmente por un turismo muy sólido en la parte oriental de Uruguay, en la temporada de verano, y por la inversión que Uruguay está recibiendo de los países vecinos.

La innovación de Fresh Market, que deben recordar, comenzó en Uruguay, ahora representa el 60% de las ventas y las tiendas Fresh Markets crecieron un 19,6%, claramente agregando dinámica al crecimiento de las ventas de nuestras marcas en Uruguay.

En Argentina, las ventas de nuestra operación Libertad crecieron 129,5% en moneda local, lo que es muy positivo en comparación con una inflación muy elevada del 107,5%, es decir, unos 22 puntos por encima de la inflación. Las VMM aumentaron 100% y fueron la principal contribución, aunque tuvimos un muy buen comportamiento de los hipermercados y el negocio inmobiliario, pero la principal diferencia provino de la introducción del formato cash and carry en Argentina, Libertad abrió en los últimos dieciocho meses unos diez mini mayoristas, cash carry, y ahora representan el 13% de las ventas totales de la unidad de negocio.

En la diapositiva #12, hablamos del desempeño Omnicanal. Las ventas Omnicanal alcanzaron cerca de $450 mil millones, es increíble que ahora estemos llegando a ventas en un trimestre de cien millones de dólares, dependiendo de la tasa de cambio, pero esto muestra el sólido desempeño de este pilar de crecimiento de la compañía.

Las ventas en Omnicanal aumentaron 13,9% que está por encima de las metas de Colombia, y esto se dio principalmente por nuestro principal énfasis, que es la venta de alimentos a domicilio, que creció un 29% y consolidó su fuerte liderazgo en Colombia, que medido por Nielsen está alrededor de un 52% de participación en alimentos. La participación de las ventas omnicanal dentro del total de las ventas colombianas fue del 12,3% vs el 11,8% del año anterior y tuvimos un total de cerca de 4,1 millones de entregas a domicilio en el esfuerzo combinado de nuestro aliado Rappi y nuestras propias entregas.

Las ventas de alimentos representan 10,8% de las ventas, una de las más altas de toda América, impulsadas por supuesto, por las entregas de última milla.

Las ventas omnicanal de no alimentos disminuyeron un 3,1%, especialmente por el impacto de base del día sin IVA en comparación, si excluimos este impacto, las ventas de no alimentos habrían crecido alrededor de un 26%.

Es importante destacar el aumento de la participación de nuestro marketplace, el GMV está creciendo en el trimestre un 28% y su cuota es del 29% del total de las ventas de comercio electrónico de no alimentos.

Es importante destacar el crecimiento de Misurtii, nuestra aplicación B2B, que se puso en marcha hace unos 18 meses, ahora crece un 68% y las entregas en alrededor de 25 mil pedidos, especialmente a las tiendas de barrio.

Nuestro Proyecto Turbo una alianza exclusiva entre Rappi y Carulla que es entrega a domicilio en diez minutos máximo, está creciendo 175% y se está consolidando por la gran experiencia que le da a nuestros clientes.

En la diapositiva #13, vemos cómo van nuestros formatos innovadores, son clave para el crecimiento de la rentabilidad y ventas. En conjunto tienen una participación del 41% del total de las ventas de Exito en Colombia.

Las tiendas Exito Wow ahora representan el 34% de las ventas totales de Exito aquellas tiendas con la madurez de más de veinticuatro meses crecieron 27 puntos adicionales al crecimiento del resto de la marca Exito con un ROI del 62%.

En el caso de Carulla Fresh Market que representa ahora el 61% de las ventas totales de Carulla en Colombia creció un 17% también por encima del resto de las tiendas de la marca Carulla y con un ROI del 19% mientras que nuestro Surtimayorista, cash carry, que representa ahora el 5,2% de las ventas de la compañía y con planes de expansión para este año de 25 tiendas tiene un ROI del 24% que es sorprendentemente positivo para todo formato de descuento o bajo costo, el formato como tal.

Pasando a la diapositiva #14 hablamos de nuestra monetización de activos y tráfico. Me voy a referir al negocio financiero, Puntos Colombia y a nuestro negocio inmobiliario.

En el negocio del retail financiero, Tuya que es una sociedad 50/50 con Bancolombia, tiene unos fundamentales muy fuertes, tiene dos millones de tarjetas emitidas, después de una reducción seleccionada de tarjetas, viendo la necesidad de tomar decisiones de scoring en un momento de altas tasas de interés y alto impacto en los consumidores. Tenemos una cartera de préstamos de $4.100 millones, la morosidad a 30 días en un dígito alto con un aumento que refleja la situación de los tipos de interés. Tuya ha sido calificada durante los últimos 13 años como triple AAA, un estado muy sólido. El nuevo negocio de Tuya que está desarrollando y que va en la dirección correcta es la banca como servicio con otras marcas como Alkosto, un importante retailer en productos digitales, Claro, la principal compañía de telecomunicaciones en Colombia y el Sistema de Transporte Público Transmilenio, en Bogotá.

Puntos Colombia, nuestra coalición de fidelización es cada vez más fuerte a pesar de ser una Compañía joven. Ahora cuenta con la base de clientes de Exito y Bancolombia de 6.3 millones de clientes frecuentes que emiten y redimen puntos de manera frecuente.

Ahora esto representa aquellos hogares que manejan Puntos Colombia alrededor de 1 de cada 3 hogares en Colombia. Tenemos ciento sesenta y ocho marcas aliadas es decir marcas que utilizan el ecosistema de nuestros puntos para su propia fidelización y para su propio crecimiento en ventas. Estas marcas aliadas aumentaron un 29% sus ventas mostrando el atractivo de Puntos Colombia. Ahora representan el 32% de la redención dentro del ecosistema, lo cual es clave para demostrar lo importante y atractivo que es Puntos Colombia.

En el horizonte de Puntos Colombia estamos trabajando en tres iniciativas: fidelización como servicio en una plataforma digital para Pequeñas y Medianas Compañías, sistemas e instrumentos de pago, especialmente aquellos que pueden utilizar Puntos Colombia como medio de pago y servicios de publicidad dada la fuerte representatividad de esta base de clientes y la importante información que allí se encuentra de contenido.

Diapositiva #15, vamos al negocio inmobiliario, es un punto brillante en los resultados del trimestre, así como lo ha sido en años anteriores. Después de la pandemia registramos una alta ocupación del 96,6% que está por encima del porcentaje prepandemia. Crecimiento muy importante en rentas y cuotas administrativas recurrentes del 22% para los resultados de Colombia.

Viva malls se mantiene con su valor oculto, la valoración que se le ha dado al negocio por parte de nuestro socio representa alrededor de 1,4 x el valor contable del negocio en los libros de Exito.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Almacenes Éxito SA published this content on 17 May 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 17 May 2023 17:30:10 UTC.