Altamin proporciona una actualización sobre los últimos avances con respecto a la autorización de su Proyecto de Zinc Gorno en la provincia de Lombardía, y su Proyecto Punta Corna en Piamonte, Italia. Tras la revisión reglamentaria de la solicitud de la Compañía para la renovación y ampliación de la Licencia Minera Mónica (MML) del Proyecto Gorno, el Ministerio de Transición Ecológica y el Ministerio de Cultura han publicado en línea un Decreto negativo en relación con la evaluación de impacto ambiental, o EIA. Aunque la empresa aún está revisando los detalles del Decreto, es probable que esto suponga la caducidad de la solicitud de renovación de la MML y el mantenimiento de la tenencia sustantiva del proyecto bajo la actual Licencia de Exploración Cime (Cime EL).

El análisis preliminar indica que el Decreto negativo surge en parte debido a las opiniones planteadas por las partes interesadas en relación con la configuración y la tasa de producción del Proyecto, que se modificó materialmente desde la renovación inicial presentada en 2019 para reflejar el Estudio de Alcance completado en 2021. La solicitud inicial se presentó en su momento para evitar que expirara el MML existente y, por tanto, antes de la importante actualización de los recursos minerales de Gorno de 2021 y del estudio de alcance. Algunos aspectos técnicos de la solicitud de renovación del MML no estaban aún suficientemente detallados ni los impactos analizados al nivel que normalmente se abordaría en un Estudio de Viabilidad Definitivo (DFS).

Estos requisitos incluyen una evaluación más detallada del impacto visual, el tráfico y el ruido; que se evalúe el ciclo del agua del proyecto mediante la creación de un modelo hidrogeológico detallado y que se evalúen las voladuras subterráneas para determinar si habrá impactos materiales en la superficie. La empresa puede ahora evaluar en detalle los comentarios del decreto, para determinar los resultados específicos requeridos de la DFS para alimentar una nueva solicitud de licencia minera (ML). Por lo tanto, cualquier nueva solicitud de ML se adaptará para abordar la retroalimentación obtenida de los reguladores, otras partes interesadas y las múltiples reuniones públicas celebradas durante el proceso de ML.

El impacto global en el calendario de la DFS y de la obtención de permisos y, por tanto, en la decisión final de inversión, aún debe ser analizado en detalle, pero las estimaciones iniciales indican que el retraso no sería inferior a 6 meses ni superior a 18.