COPENHAGUE, 8 feb (Reuters) - Un volcán entró en erupción el jueves en Islandia por segunda vez este año, arrojando lava hasta 80 metros de altura en lo que supone la sexta erupción en la península suroccidental de Reykjanes desde 2021.

Vídeos en directo desde la zona mostraron fuentes de roca fundida de color naranja brillante que brotaban de fisuras en el suelo, en marcado contraste con el cielo aún oscuro.

"Advertencia: Una erupción volcánica comenzó al norte de Sylingarfell", dijo la oficina meteorológica del país en su página web.

La intensa actividad sísmica comenzó cerca de las 5:30 hora local (0530 GMT) y la erupción propiamente dicha se inició unos 30 minutos después, añadió.

La fisura eruptiva tenía unos tres kilómetros de longitud, dijo la oficina meteorológica, añadiendo que se creía que el brote estaba en el mismo lugar que la erupción del 18 de diciembre.

El cercano balneario geotérmico Laguna Azul cerró el jueves.

Las erupciones en Reykjanes son las denominadas erupciones fisurales, que a menudo se denominan de tipo islandés. No suelen dar lugar a grandes explosiones ni a una producción significativa de ceniza dispersada en la estratosfera.

El aeropuerto internacional de Reikiavik, Keflavik, estaba abierto y operaba "de la forma habitual", dijo el operador aeroportuario Isavia en su página web.

La anterior erupción en la zona comenzó el 14 de enero y duró aproximadamente dos días, con corrientes de lava que alcanzaron las afueras de la ciudad pesquera de Grindavik, cuyos casi 4.000 habitantes habían sido evacuados, incendiando algunas casas.

La montaña Sylingarfell se encuentra al norte de Grindavik, pero no estaba claro de inmediato si el brote del jueves afectaría al pueblo o a una central eléctrica cercana.

Las autoridades islandesas iniciaron en noviembre la construcción de diques que pueden ayudar a desviar los flujos de lava ardiente lejos de viviendas e infraestructuras críticas.

A pesar de rebajar el nivel de amenaza del sistema volcánico, las autoridades locales han advertido de nuevas erupciones, ya que la tierra sigue elevándose en la zona debido al magma que se acumula bajo tierra.

Islandia, que tiene aproximadamente el tamaño de Guatemala o Corea del Sur, cuenta con más de 30 volcanes activos, lo que convierte a la isla del norte de Europa en un destino privilegiado para el turismo volcánico, un segmento de mercado que atrae a miles de viajeros en busca de emociones fuertes.

(Reporte de Stine Jacobsen y Terje Solsvik; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)