Aurora Energy Metals Limited anunció el conjunto final de resultados de ensayos químicos del programa de Circulación Inversa (CR) y Perforación Diamantina (DD) completado en diciembre del año pasado en el Proyecto Aurora Energy Metals de la Compañía (el "Proyecto") en el sureste de Oregón/noreste de Nevada. El programa tenía como objetivo el uranio al noroeste del yacimiento de uranio Aurora existente y el litio, que se interpreta que está alojado en sedimentos de lecho lacustre más gruesos que recubren y sobrepasan ampliamente el yacimiento de uranio Aurora, un área de aproximadamente 18 km. Durante el programa se perforaron 16 barrenos verticales y uno en ángulo, compuestos por 12 barrenos RC y 5 DD.

Cabe destacar que se perforaron pozos en los sedimentos del lecho del lago a más de 1 km del yacimiento de uranio Aurora, incluido el primer pozo perforado por la empresa al noreste de la falla, en el denominado bloque graben. Las perforaciones han confirmado ya la mineralización de litio en un área de más de 1.500 m x 2.000 m, con mineralización abierta en todas direcciones. La presencia de mineralización de litio arcilloso de mayor espesor y de mineralización de uranio en el lado oriental de la falla de graben del horst es un resultado positivo significativo para el proyecto.

Se recibieron los siguientes resultados de litio, utilizando un corte de 1000 ppm Li, incluyendo, 22AUDD003: 8,4m a 1.333 ppm Li (0,29% Li2O) desde 93,9m; 22AUDD005: 8,3m a 2.046 ppm Li (0,44% Li2O) desde 120m; 8,8m a 1.411 ppm Li (0.3% Li2O) desde 136,5 m; 22AURC005DT: 9,1 m a 1.663 ppm Li (0,44% Li2O) desde 100,6 m; 5,1 m a 1.266 ppm Li (0,27% Li2O) desde 114,3 m; 2,7 m a 1.415 ppm Li (0,3% Li2O) desde 140,1 m; 2,5 m a 1.369 ppm Li (0,29% Li2O) desde 147,8 m. Es importante destacar que los sondeos 22AUDD005 y 22AURC005DT están situados en el lado oriental de la falla NW horst graben. En el lado oriental de la falla, los sedimentos se espesan, abriendo la posibilidad de secuencias arcillosas de litio más gruesas en este lado.

La ley de los resultados de litio en este programa de perforación se compara favorablemente con otros grandes yacimientos de sedimentos arcillosos de litio en la Caldera McDermitt, incluyendo el yacimiento McDermitt de Jindalee Resources al oeste y el yacimiento Thacker Pass de Lithium America al sur. Se recibieron los siguientes resultados de óxido de uranio, utilizando una ley de corte de 100 ppm de U3O8: 22AUDD003: 12,6 m con 176 ppm de U3O8 desde 160,9 m; 22AUDD004: 6,2 m con 134 ppm de U3O8 desde 185 m; 3,8 m con 117 ppm de U3O8 desde 197 m; 22AUDD005: 9.8 m con 133 ppm de U3O8 desde 185,1 m; 2,4 m con 540 ppm de U3O8 desde 203,6 m; 22AURC005DT: 13,5 m con 278 ppm de U3O8 desde 158,5 m, incluidos 5,6 m con 418 ppm de U3O8 desde 164,6 m; 8,0 m con 128 ppm de U3O8 desde 174,5 m; 4,7 m con 288 ppm de U3O8 desde 196,5 m. Además, el sondeo 22AUDD005 se dirigió a la estructura horst-graben interpretada como el conducto de los fluidos mineralizados portadores de uranio.

Este sondeo terminó en una mineralización de uranio de alta ley (2,4 m a 540 ppm U3O8 desde 203,6 m, véase la figura 5) pero tuvo que ser terminado por problemas de perforación. Este resultado y las intersecciones de uranio del sondeo 22AUDRC005DT son significativos en la medida en que demuestran que la mineralización de uranio continúa al este de la falla horst graben, lo que abre la posibilidad de aumentar significativamente los recursos minerales existentes. Esta zona, a lo largo de toda la extensión del yacimiento Aurora, será el objetivo de futuras perforaciones para comprobar si hay ampliaciones inmediatas del recurso mineral de uranio actualmente definido.