Auxico Resources Canada Inc. anunció que la Compañía ha recibido la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental ("EIA") para su Propiedad Minastyc, por parte de la Autoridad Ambiental Colombiana, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia). La Propiedad Minastyc está ubicada en Puerto Carreo, Vichada, Colombia, y es un proyecto rico en minerales controlado al 100% por la Compañía. La Propiedad Minastyc ha sido identificada por la Agencia Nacional de Minería ("ANM" o Agencia Nacional de Minera) como un proyecto de interés nacional para Colombia, posicionando al país como un importante destino de inversión minera en América Latina.

Esta aprobación se produce tras la concesión de un permiso de pequeña minería por parte de la Agencia Nacional de Minería de Colombia y la autorización del plan de trabajo de la Compañía ("PTO" o Programa de trabajo y obras), tal y como se anunció el 16 de mayo de 2022. El anuncio del EIA es la culminación de un proceso científico para identificar los aspectos del proyecto que podrían optimizarse y aportar soluciones que permitan una explotación minera responsable. La aprobación de la EIA es un hito clave para que la Compañía pueda trasladar equipos al emplazamiento, incluida maquinaria pesada para el muestreo a granel y una instalación de procesamiento.

Esta aprobación permite a la Compañía avanzar en su operación a la siguiente fase y completar las licencias subyacentes y los permisos secundarios necesarios. El objetivo de la empresa es producir y exportar elementos de tierras raras, metales de transición y metales de post-transición como el estaño desde su propiedad Minastyc. Con minerales críticos y elementos de tierras raras alojados en arenas de monacita en la propiedad, en la superficie, esto constituye una estructura geológica muy ventajosa que permitiría a la Empresa iniciar las ventas y la exportación a corto plazo, con un requisito de infraestructura limitado.

Con la concesión de la aprobación de la EIA, Auxico puede iniciar las operaciones de planificación para poner la propiedad Minastyc en producción minera a pequeña escala con la intención de alcanzar un volumen de hasta 300 toneladas al mes.