Los precios del petróleo cayeron en los primeros intercambios asiáticos del lunes por segunda sesión consecutiva, lastrados por un dólar más fuerte después de que resurgiera la preocupación por unos tipos de interés más altos a largo plazo y enfriara el apetito por el riesgo de los inversores.

Los futuros del crudo Brent cedieron 40 centavos, o un 0,5%, hasta los 84,84 dólares el barril a las 0036 GMT, tras haber caído un 0,6% el viernes. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate cotizaban a 80,34 dólares el barril, 39 centavos menos, o un 0,5%.

"El dólar estadounidense ha abierto al alza esta mañana y parece haber roto al alza tras los mejores datos del PMI estadounidense del viernes por la noche y las preocupaciones políticas de cara a las elecciones francesas", dijo Tony Sycamore, analista de mercados de IG con sede en Sydney.

Un billete verde más fuerte hace que las materias primas denominadas en dólares resulten menos atractivas para los tenedores de otras divisas.

Sin embargo, los dos contratos de crudo de referencia ganaron cerca de un 3% la semana pasada ante los indicios de una mayor demanda de productos petrolíferos en EE.UU., el mayor consumidor mundial, y mientras los recortes de la OPEP+ mantenían bajo control la oferta.

Los inventarios de crudo en EE.UU. cayeron, mientras que la demanda de gasolina aumentó por séptima semana consecutiva y el consumo de combustible para aviones ha vuelto a los niveles de 2019, dijeron los analistas de ANZ en una nota.

Los riesgos geopolíticos en Oriente Medio derivados de la crisis de Gaza y el recrudecimiento de los ataques ucranianos con drones contra las refinerías rusas también están apuntalando los precios del petróleo.

En Ecuador, la petrolera estatal Petroecuador ha declarado fuerza mayor sobre las entregas de crudo pesado Napo para la exportación tras el cierre de un oleoducto clave y de pozos petrolíferos debido a las fuertes lluvias, dijeron fuentes el viernes.

En EE.UU., las plataformas petrolíferas en funcionamiento cayeron tres a 485 la semana pasada, su nivel más bajo desde enero de 2022, dijo Baker Hughes en su informe del viernes. (Reportaje de Florence Tan; Edición de Sonali Paul)