Universia ha canalizado más de 131.000 ofertas de empleo y prácticas profesionales en el último año a través de su plataforma de empleo www.universia.net.

Banco Santander fichó más de 4.500 perfiles digitales sólo en 2023.

Madrid, 25 de junio de 2024.
Las ofertas de empleo para perfiles profesionales del sector de la Tecnología intermediados por Universia, empresa de Banco Santander dedicada a la gestión del talento joven y la transformación digital de instituciones educativas, se han incrementado notablemente en España.

Universia ha canalizado sólo en los últimos 12 meses cerca de 14.000 vacantes de empleo en España y más de 131.000 a nivel global que confirman la tendencia en ambos escenarios: el incremento de vacantes es marcadamente superior respecto a años anteriores para este tipo de profesionales - programadores, desarrolladores, diseñadores, analistas de datos, arquitectos cloud, expertos en ciberseguridad, etc.

Una tendencia que corrobora la transformación digital que está experimentando el tejido empresarial en los últimos años y que demanda cada vez más, perfiles tecnológicos y digitales. Es el caso de Banco Santander, que sólo en 2023 incorporó a más de 4.500 empleados con perfiles digitales en todo el mundo para impulsar la transformación del Grupo.

Sin embargo, las empresas están encontrando dificultades para cubrir sus vacantes ante la falta de profesionales cualificados en distintos ámbitos del sector de la tecnología. Según el informe "Radiografía de vacantes en el sector tecnológico 2022" de la Asociación Española para la Digitalización, el déficit de especialistas tecnológicos en España alcanzaba las 120.000 posiciones, especialmente en desarrollo de software y ciberseguridad.

Por otra parte, según el Instituto Nacional de Estadística, el número de vacantes sin cubrir en el primer trimestre del 2024 se ha aproximado a las 130.000. La rapidez de los cambios y las nuevas tecnologías demandan nuevos conocimientos que son necesarios para abordar los desafíos que las empresas requieren.

Según Universia, que está especializada en conectar talento joven con las empresas y potenciar la empleabilidad de los profesionales, en los dos últimos años los perfiles juniors han sido la gran respuesta ante este desafío.

Tecnología, software e ingeniería

Los sectores en alza con mayor número de ofertas de empleo publicadas a través de la plataforma de Universia son aquellos relacionados con el ámbito de la Tecnología y el Software, así como la Ingeniería e Industria, un 44% de las vacantes publicadas en el último año.

Le siguen los ámbitos de Negocio, Recursos Humanos, Marketing, Gestión y Ventas, (36%), y Análisis de Datos empresariales (19%).

"Esta tendencia no solo continuará a futuro, sino que se acentuará. Los perfiles más demandados serán aquellos que, además de tener una sólida base técnica, destaquen por sus competencias personales", ha señalado Beatriz Sevillano, responsable global de Empleabilidad en Universia.

Sevillano ha destacado que actualmente "muchas compañías apuestan por la contratación de talento junior que contribuye a su desarrollo estratégico y tecnológico, permitiéndoles alcanzar sus objetivos mediante la colaboración en equipo. Además, los nuevos perfiles también demandan que el propósito y los valores de las empresas estén alineados con los valores éticos y sociales, y contribuyan positivamente a la sociedad".

Para los próximos meses, Universia anticipa que mantendrá su estrategia, apostando por perfiles que tengan una visión clara de aprendizaje continuo que facilite su adaptación a nuevos contextos laborales, e integrando la Inteligencia Artificial como aliada para encontrar el mejor talento y detectar los perfiles más adecuados según el sector y las demandas de las empresas.

Attachments

  • Original Link
  • Permalink

Disclaimer

Banco Santander SA published this content on 25 June 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 25 June 2024 10:41:16 UTC.