Se debería prohibir a las empresas financieras británicas que utilicen indebidamente los acuerdos de confidencialidad (NDA) para silenciar a las víctimas de acoso y abuso sexual, afirmaron el viernes los legisladores, que piden el fin de una era de impunidad para los depredadores y acosadores.

En un informe sobre el sexismo en la City londinense, publicado el Día Internacional de la Mujer, el Comité del Tesoro, formado por representantes de varios partidos, pidió una nueva legislación para prohibir las "órdenes de mordaza" que amparan a los agresores en serie, encubren la discriminación, incitan a las mujeres a dimitir y arraigan culturas corrosivas en el lugar de trabajo.

"Resulta chocante escuchar lo frecuentes que siguen siendo en los servicios financieros el acoso sexual y la intimidación, hasta las agresiones sexuales graves y las violaciones, y lo mal que gestionan las empresas las denuncias de estos comportamientos", afirmó el comité, dirigido por la legisladora Harriett Baldwin.

El comité dijo que lanzó su investigación en respuesta a las acusaciones de agresiones sexuales y conductas inapropiadas por parte de mujeres en las finanzas el año pasado. Los legisladores interrogaron a ejecutivos, reguladores e invitaron a presentar pruebas a grupos de defensa y a las víctimas.

El progreso en la lucha contra el sexismo y la misoginia en los mercados financieros se había movido a "paso de tortuga" desde una investigación similar en 2018, dijo Baldwin, añadiendo que la inacción corporativa era tanto inmoral como mala para los negocios.

LOS PEORES ABUSOS EN EL SECTOR FINANCIERO

Gran Bretaña prohibió el año pasado el uso de acuerdos de confidencialidad para silenciar las denuncias de mala conducta sexual, intimidación y acoso en la enseñanza superior. Pero este tipo de mala conducta es más frecuente en los servicios financieros, según ha declarado la consejera delegada de la aseguradora Aviva, Amanda Blanc.

Los anteriores primeros ministros británicos han intentado introducir medidas para atajar el uso indebido de los A.D.N., que se utilizan legítimamente para proteger información comercialmente sensible. Sin embargo, los avances concretos se han estancado.

El comité quiere que la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) recopile datos sobre el uso que hacen las empresas de los A.D.N. en casos de mala conducta no financiera, dé más publicidad a su línea telefónica de denuncia de irregularidades y tranquilice a las víctimas asegurándoles que los A.D.N. no pueden impedirles denunciar una mala conducta a las autoridades.

En un testimonio publicado el viernes, el grupo de campaña sin ánimo de lucro No puedo comprar mi silencio (CBMS, por sus siglas en inglés) afirmó que los NDA perpetúan el sexismo y la discriminación, obligan a las víctimas a mentir a sus familiares y futuros empleadores e impiden a los jefes erradicar la mala cultura.

El grupo dijo que 18 estados de EE.UU. habían aprobado leyes que prohibían los A.D.N. para aspectos de mala conducta en el lugar de trabajo, y que las provincias canadienses e Irlanda habían seguido su ejemplo.

El comité también propone prohibir que los futuros empleadores pregunten por el historial salarial, quiere que se añadan bandas salariales a los anuncios de empleo y que el tamaño de las empresas obligadas a informar sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres se reduzca de 250 a 50 empleados, para atrapar a las pequeñas empresas con los peores registros de cultura y diversidad.

Algunas de las brechas salariales medias por hora más elevadas registradas en la banca británica en 2022-23 fueron las de HSBC, con un 43,2%, y Barclays, con un 42,9%, según el informe. Las brechas medias en las primas por género para ese año se situaban en el 54,4% en HSBC y en el 67,5% en Barclays.

El gobierno tiene ocho semanas para responder. (1 $ = 0,7864 libras) (Información de Kirstin Ridley y Nell Mackenzie, edición de Sinead Cruise)