(nuevo: evolución de la cotización en el 1er párrafo y comentario de los analistas en el 4º párrafo)

FRANKFURT (dpa-AFX) - Tras conocerse los datos clave de BASF para el ejercicio 2023, las acciones no lograron mantener las ganancias iniciales. Tras una subida del dos por ciento en las primeras operaciones, las acciones se deslizaron hacia el rojo a mediodía del viernes, cayendo un 1,2 por ciento hasta los 43,13 euros. Se convirtió así en una de las mayores perdedoras del DAX.

La empresa química había presentado por la mañana cifras preliminares para 2023 y se quedó por debajo de sus propias previsiones en términos de ventas y resultado de explotación (EBIT) antes de partidas especiales. Sin embargo, los operadores ya esperaban unos resultados débiles. El precio de la acción ya se había descontado en gran medida tras el mal comienzo de año. Las perspectivas para 2024, que se publicarán a finales de febrero, son ahora decisivas.

Las acciones de BASF han caído casi un 12% desde principios de año, lo que las convierte en uno de los valores más débiles del índice líder DAX. Apenas queda nada de la recuperación de precios desde principios de diciembre, que había visto subir las acciones a su nivel más alto desde finales de abril hasta poco antes de Navidad. La evolución de la cotización de BASF también refleja con bastante fidelidad la del sector químico europeo en las últimas semanas.

En el último trimestre, el beneficio operativo ajustado (EBIT) de BASF se situó un 30% por debajo del consenso de los analistas, según el analista Samuel Perry, de UBS. Sin embargo, este fue probablemente el fondo del mercado e históricamente siempre ha sido el mejor momento para comprar acciones. A más largo plazo, los resultados deberían recuperarse, por lo que el experto sigue recomendando comprar.

El analista Konstantin Wiechert, del Baader Bank, se refirió a la entrada de caja libre de BASF, que fue decepcionante. No obstante, Wiechert parte de la base de que el flujo de caja logrado sigue siendo lo suficientemente bueno como para mantener estable el dividendo este año. El experto mantuvo su recomendación de "Añadir" con un precio objetivo de 53 euros./ajx/tav/jha/bek/jsl/he