Los hermanos Winklevoss, gemelos idénticos, habían presentado su primera solicitud de cotización hace tres años.

El ETF propuesto, el Winklevoss Bitcoin Trust, cotizará 1 millón de acciones a 65 dólares cada una, según la solicitud. Esta cifra es superior al precio de cotización de 20,09 dólares por acción indicado en la primera solicitud.

La presentación no indica el motivo del cambio en los centros de negociación, pero en el último año BATS se ha convertido en uno de los centros de negociación de fondos cotizados de mayor crecimiento. BATS es el segundo mayor operador del mercado de renta variable estadounidense.

Si la SEC lo aprueba, el ETF de los Winklevoss sería el primer ETF de bitcoin emitido por una entidad estadounidense.

El ETF cotizará con el símbolo COIN.

Gemini Trust Company, la empresa fiduciaria de los hermanos Winklevoss, que gestiona un centro de negociación de bitcoins, ha sido designada depositaria del ETF. No había ningún custodio designado en las presentaciones anteriores.

Gemini gestiona una plataforma de negociación para el bitcoin y para otra moneda digital, el éter.

El bitcoin del ETF se valorará utilizando el precio al contado de Gemini a las 16:00 horas (hora del este) de cada día hábil, según la presentación ante la SEC.

El valor del bitcoin ha sido muy volátil, habiendo alcanzado un máximo de más de 1.200 dólares a finales de 2013, antes de caer tras el colapso de la bolsa de bitcoins Mt. Gox.

Desde entonces se ha recuperado, alcanzando un máximo de más de dos años de casi 780 dólares la semana pasada en el período previo al referéndum británico sobre si el país debe salir de la Unión Europea. A última hora del miércoles, un bitcoin valía 634,24 dólares en la plataforma Bitstamp.