Durante su intervención en este encuentro, celebrado en Madrid, el consejero delegado de BBVA ha subrayado el extraordinario desempeño de la entidad, que supera a sus pares en métricas clave como el beneficio y la rentabilidad, donde BBVA tiene un ROTE del 16,9% en comparación con el 13,5% de media de sus competidores europeos en la primera mitad de 2023. Asimismo, BBVA ha incrementado el retorno total para los accionistas (evolución del precio de la acción + dividendos) un 113% desde enero de 2019, casi el doble que el 57% de los bancos europeos.

"Los factores que impulsan nuestro excelente desempeño son estructurales y nos hacen creer que seguiremos superando a nuestros pares en el futuro", ha explicado. Uno de estos factores son las buenas perspectivas para sus principales mercados, España y México. En México, la economía ha mostrado ser muy sólida y se verá favorecida por factores como el 'nearshoring ' y el efecto de la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos. En Turquía, se ha referido a las primeras medidas económicas del nuevo gobierno ante los desequilibrios macroeconómicos que aún quedan por delante.

El consejero delegado ha recordado la política actual de remuneración al accionista de BBVA, que sitúa el pago entre el 40% y 50% del beneficio, en forma de dividendos y potenciales recompras de acciones. Sobre este tema, se ha referido a la decisión del Consejo de BBVA de realizar una mayor parte de este pago en dividendos en efectivo. En concreto, el año pasado, el pago de dividendos en efectivo ascendió al 40% del beneficio del banco, que se repartió entre cerca de los 800.000 accionistas de BBVA, en su mayoría familias y pequeños ahorradores.

Asimismo, Onur Genç ha anticipado la posibilidad de que, mientras el precio de las acciones de BBVA esté por debajo de su valor en libros, la entidad siga remunerando a los accionistas a través de la recompra de paquetes de acciones del banco. Como ejemplo, ha citado la recompra extraordinaria de 3.160 millones de euros realizada en 2022, donde BBVA adquirió sus propias acciones a una media de 4,9 euros por acción. A día de hoy el banco cotiza por encima de 7,5 euros por acción. "Esto supone una enorme creación de valor para nuestros accionistas", ha dicho. Desde 2021, BBVA ha repartido a sus accionistas 8.200 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones. Si a esto se le suma el dividendo a cuenta de 2023 anunciado recientemente y la recompra extraordinaria de acciones iniciada la semana pasada, la cifra ascenderá a cerca de 10.200 millones en el periodo.

En cuanto al crecimiento en clientes, ha reiterado que BBVA "está por delante de la competencia en su transformación digital", con un enfoque basado en cuatro fases: servicio, ventas, adquisición de nuevos clientes y asesoramiento. Así, el banco tiene amplio recorrido por delante para sumar clientes en mercados emergentes como México, donde en 2022 añadió casi 5 millones de clientes nuevos, el 76% por vía digital. En España, BBVA captó en 2022 más de un millón de nuevos clientes en España, más del 50% por canales digitales.

En relación a la franquicia en Turquía, ha indicado que "el equipo está tomando muy buenas decisiones y hay esperar a ver evolución". Respecto a la oferta pública de adquisición lanzada por BBVA sobre su filial en Turquía en 2021, ha puesto en valor que "la capitalización bursátil de Garanti BBVA se ha más que duplicado en los últimos dos años, incluso considerando la depreciación de la lira turca". A futuro, ha recalcado el potencial del país, por su demografía y por ser un centro manufacturero para Europa.

Acerca de los indicadores de riesgo crediticio, el consejero delegado ha señalado que "las métricas de calidad de los activos se comportan dentro de las expectativas" en España, debido a factores positivos como la resiliencia del mercado laboral y la evolución del PIB per cápita y la deuda de las familias y empresas en el país. Y ha recordado que, en el futuro, "BBVA gestionará adecuadamente cualquier deterioro de la calidad de los activos".

Preguntado por su opinión sobre el impuesto a la banca en España, Onur Genç ha reiterado que esta tasa dificulta el crecimiento y considera que la mejor forma de incrementar la recaudación es a través del impulso a la economía.

Sobre su balance como consejero delegado, Onur Genç se siente "privilegiado por ser parte de un equipo que está creando un impacto positivo para todos sus grupos de interés". En primer lugar, para sus accionistas: "Entre los 15 principales bancos de Europa el pasado año, BBVA fue el número uno en rentabilidad, eficiencia y crecimiento de la cartera de préstamos", ha afirmado. En segundo lugar, para sus clientes y empleados, con la mejora de su satisfacción cada año; y por último, para la sociedad en su conjunto. "Estoy orgulloso del papel de BBVA impulsando el progreso de toda la sociedad", con su actividad principal de concesión de crédito, como generador de empleo y con su papel para atender a colectivos específicos como los mayores de 65 años y la España rural, ha concluido.

Attachments

Disclaimer

BBVA - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA published this content on 09 October 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 09 October 2023 13:09:21 UTC.