BIOXYTRAN, INC. ha anunciado los resultados positivos de seguridad y eficacia de su ensayo clínico de fase 2, aleatorizado y controlado con placebo, en 34 pacientes con COVID-19 de leve a moderada. Durante los 7 días de tratamiento, se administró un antagonista de la galectina por vía oral en forma de comprimido masticable, 8 veces al día, cada hora. El criterio de valoración fue una reducción estadísticamente significativa de la carga viral medida por el número de pacientes que alcanzaron un valor de PCR por debajo del umbral (valor Ct = 29) en el día 7. El ensayo cumplió su criterio de valoración con una tasa de respuesta del 100% en el día 7 frente al 6% del placebo, lo que fue estadísticamente significativo (valor p = 0,001).

El análisis también reveló una tasa de respuesta del 88% en el día 3, lo que fue estadísticamente significativo (valor p = 0,001). No se produjeron acontecimientos adversos graves (SAE) relacionados con el fármaco en la población de pacientes ni se produjeron repuntes virales en el día 14 en la población de pacientes. Los datos positivos de este ensayo clínico proporcionaron los fundamentos de la dosificación y el diseño del protocolo para su estudio en un próximo ensayo de registro de fase 2/3.

Las pruebas de resonancia magnética nuclear ("RMN") se utilizaron para dilucidar el mecanismo de acción del antagonista específico de la galectina. Las pruebas concluyeron que la ProLectina-M ("PL-M") se une con relativa fuerza a la galectina-3 con afinidad micromolar hasta 2µM. Si bien el antagonista de la galectina se une efectivamente a la proteína de punta S1, el estudio demostró que podía unirse en 2 orientaciones diferentes con la galectina-3. Los datos de unión por RMN indican que se necesitan 5 moléculas de galectina-3 para saturar una proteína de espiga. Estos hallazgos sobre el mecanismo de acción apoyaron las decisiones sobre la dosis, la duración y la ingestión.

Los resultados mostraron la inhibición de PL-M de la galectina-3 y el bloqueo del dominio N-Terminal de la subunidad S-1.