Bristol Myers Squibb anunció que el ensayo de fase 3 CheckMate -73L no alcanzó su objetivo primario de supervivencia sin progresión (SLP) en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) no resecable, localmente avanzado en estadio III. CheckMate -73L evaluó Opdivo® (nivolumab) con quimiorradioterapia concurrente (CCRT) seguida de Opdivo más Yervoy® (ipilimumab) frente a CCRT seguida de durvalumab en pacientes con CPNM en estadio III irresecable. Los acontecimientos adversos observados de Opdivo con CCRT seguido de Opdivo más Yervoy fueron en general coherentes con los perfiles conocidos de cada componente del régimen.

La compañía completará una evaluación completa de los datos y trabajará con los investigadores para compartir los resultados con la comunidad científica. Opdivo y las combinaciones basadas en Opdivo han mostrado resultados positivos y son opciones de tratamiento aprobadas para pacientes elegibles con CPNM resecable o metastásico. CheckMate -73L es un ensayo de fase 3, aleatorizado y abierto, que evalúa Opdivo en combinación con quimiorradioterapia concurrente (CCRT), seguida de Opdivo más Yervoy, u Opdivo (monoterapia), en comparación con CCRT sola seguida de durvalumab, en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en estadio III, localmente avanzado y no tratados previamente, que no tienen intención de someterse a cirugía curativa o no son elegibles para ella.

Un total de 925 pacientes fueron aleatorizados para recibir dosis específicas en días específicos de Opdivo en combinación con CCRT seguido de Opdivo más Yervoy (Brazo A), Opdivo en combinación con CCRT seguido de monoterapia con Opdivo (Brazo B), o CCRT seguido de durvalumab (Brazo C). El criterio de valoración primario del ensayo es la supervivencia sin progresión (SLP) según RECIST 1.1 por revisión central independiente ciega (BICR) para el brazo A frente al brazo C. Los criterios de valoración secundarios incluyen la supervivencia global (SG) en todos los brazos del estudio, la SLP según RECIST 1.1 por BICR en todos los brazos del estudio, así como la tasa de respuesta objetiva (ORR), el tiempo hasta la respuesta (TTR) y la duración de la respuesta (DOR) según RECIST 1.1 por BICR, y criterios de valoración adicionales de seguridad y eficacia.