La creciente preocupación por las pérdidas de cosechas en la región del Mar Negro empujó a los futuros del trigo de la Bolsa de Chicago a una subida de alrededor del 6% el lunes, en el mayor repunte de un día desde que Rusia atacó los puertos ucranianos y la infraestructura cerealista el pasado julio.

Los futuros de la soja y el maíz también avanzaron.

Los operadores se centraron en Rusia y Ucrania, principales proveedores de grano, donde las explotaciones agrícolas han sufrido heladas.

Tras el cierre de las operaciones, el Departamento de Agricultura de EE.UU. rebajó su calificación de buena-excelente para la cosecha de trigo de invierno del país en 1 punto porcentual respecto a la semana pasada. Los analistas esperaban una subida de 1 punto.

En Rusia, el mayor proveedor mundial de trigo, el precio del trigo con un 12,5% de proteína previsto para entrega franco a bordo (FOB) en junio subió a 239 dólares por tonelada métrica la semana pasada desde los 221 dólares por tonelada de la semana anterior, según la consultora IKAR.

Las fuertes heladas en el norte y el este de Ucrania podrían reducir las cosechas de cereales y oleaginosas, advirtió el analista APK-Inform.

"El tiempo en el Mar Negro sigue siendo alcista", dijo Don Roose, presidente de la correduría U.S. Commodities, con sede en Iowa.

El contrato de trigo CBOT más activo subió 37 centavos y medio para terminar a 6,88-3/4 dólares por bushel, cerca del máximo de 10 meses de la semana pasada de 6,97 dólares.

El maíz subió 8 centavos a 4,60-1/2 dólares por bushel, mientras que la soja cerró 20 centavos más fuerte a 12,48 dólares por bushel.

La preocupación por las pérdidas de cosechas en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, devastado por las inundaciones, ayudó a elevar los futuros de la soja, según los operadores.

Las lluvias excesivas y las fuertes inundaciones han limitado el movimiento de carga en el puerto de Rio Grande, el cuarto mayor del país para las exportaciones de soja. La procesadora de soja Bunge dijo que está reanudando gradualmente sus operaciones en la ciudad de Rio Grande.

"La interrupción de la logística ha sido grave, y la reparación de la infraestructura dañada llevaría hasta un año", dijo S&P Global Market Intelligence.

El USDA dijo que la siembra de soja en Estados Unidos se había completado en un 52%, por encima de la media de cinco años del 49%, y que la siembra de maíz se había completado en un 70%, frente a la media del 71%. Ambas superaron las expectativas de los analistas, ya que los agricultores adelantaron las siembras la semana pasada tras los retrasos anteriores por las lluvias. (Reportaje de Tom Polansek en Chicago. Información adicional de Nigel Hunt en Londres, Naveen Thukral en Singapur Edición de Richard Chang y Matthew Lewis)