Bunker Hill Mining Corp. proporcionó una actualización sobre las actividades del proyecto de reinicio que se están llevando a cabo en la mina Bunker Hill. Desarrollo subterráneo: A fin de preparar el terreno para las posibles oportunidades de molienda de peaje, y como parte del reinicio previsto, se está llevando a cabo un descenso desde el nivel 5 (el nivel accesible más alto de la mina) hasta el nivel 6, tras haber superado el punto de 500'.

En apoyo de estos esfuerzos, la mina tiene ahora ventiladores en pleno funcionamiento por primera vez en 40 años y su primer camión de transporte subterráneo en funcionamiento. Los costes unitarios se mantienen en el rango previsto y están en camino de completar la conexión con el nivel 6 en el tercer trimestre de 2022. La importancia de esta obra es triple: proporciona un acceso con neumáticos desde el Portal Russell (base principal de operaciones mineras) a través de los cuatro niveles más altos de la mina (el Nivel 6 ya conecta con el Nivel 8, por lo que el avance conectará los Niveles 5, 6, 7 y 8).

Desbloquea el acceso al material mineralizado, abriendo posibles oportunidades de ingresos previos a la producción, incluyendo la molienda de peaje y/o acuerdos de compra de mineral antes de la puesta en marcha del molino Pend Oreille. Informa de los costes de desarrollo y de las estimaciones geotécnicas que apuntalarán el plan de mina del Estudio de Prefactibilidad. Hasta la fecha, el rendimiento real se ajusta a las estimaciones de productividad y costes basadas en cero.

A su debido tiempo (previsto en 2023) se impulsará un nuevo declive desde el nivel 8 hasta el nivel 9 para conectar los cinco niveles más altos de la mina con el histórico túnel Kellogg que conduce directamente al patio principal de Bunker Hill y a la planta de procesamiento. Planta piloto de tratamiento de agua: Una planta piloto de tratamiento de agua ya está operativa en el lugar. El sistema es una versión a escala 1/20 del sistema más grande que ha sido diseñado para cumplir con los requisitos de descarga de agua IPDES de la mina.

El sistema utiliza un clarificador Lamella para separar el agua limpia de los metales y los sólidos después de que el efluente de la mina se mezcle con una lechada de cal, aire soplado, lodo recirculado y, finalmente, floculante. La empresa llevará a cabo un programa de pruebas a lo largo del periodo de frescura de primavera. Está tratando el efluente de la mina, separándolo en agua limpia y vertidos de lodo para ayudar a determinar las capacidades del sistema.

Los dos flujos se combinan y mezclan posteriormente antes de ser vertidos, donde son tratados posteriormente por la Planta Central de Tratamiento (la CTP) de Kellogg. Se están realizando muestreos y análisis regulares para evaluar la eficacia de la Planta Piloto y permitir al equipo realizar diversos ajustes de los parámetros. Aunque se trata de un paso preliminar en cuanto a la gama de posibles resultados de tratamiento de efluentes en el futuro, tiene el potencial de desbloquear opciones que creen capacidad en la CTP para otras necesidades de tratamiento de agua en todo Silver Valley.

La Compañía cree que el sistema que funcione a escala completa puede ofrecer ahorros en los costes de explotación. La Compañía trabajará estrechamente con los reguladores medioambientales para determinar el mejor camino a seguir para todas las partes interesadas. La planta piloto se construyó a tiempo y dentro del presupuesto, y puede funcionar en una capacidad totalmente remota.

Mejoras y preparación de la superficie: En la superficie, la limpieza y el despeje del patio principal de Bunker Hill continúan a buen ritmo. Este trabajo tiene como objetivo preparar los cimientos para los próximos trabajos de ingeniería y construcción, así como crear espacio para la recepción del molino Pend Oreille. La ubicación final de todas las instalaciones de procesamiento se concretará en el próximo Estudio de Prefactibilidad, con los estudios finales de compensación casi terminados, pero se prevé que la mayoría de las instalaciones de procesamiento se ubicarán en la superficie haciendo un uso extensivo de los edificios e infraestructuras existentes.

Próximos pasos: Con los estudios técnicos requeridos y los estudios de compensación casi completados al 100%, incluyendo la ingeniería de la planta de procesamiento, la pasta y los relaves, la metalurgia y los estudios geotécnicos, y la planificación de la mina muy avanzada, la Compañía sigue en camino de publicar los resultados de un Estudio de Prefactibilidad a finales del segundo trimestre de 2022. La Compañía también tiene la intención de proporcionar una actualización con respecto al cierre de la compra del molino de Pend Oreille, y las actividades relacionadas, a finales de mayo de 2022.